Domingo, 27 de julio de 2025
Argentina tensa la situacion
Por el conflicto de las Malvinas Argentina prohíbe a un crucero británico fondear en uno de sus puertos
La embarcación que no pudo atracar en el muelle es un Star Princess, un crucero de lujo con capacidad para 2.600 pasajeros y 289 metros de eslora, que ya había fondeado en esa ciudad en varias oportunidades durante los últimos años, informa la agencia oficial Télam.
La Dirección Provincial de Puertos apeló a la ley provincial que prohíbe la "permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia", en solidaridad con la reclamación del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El Star Princess tiene bandera de las Islas Bermudas, una colonia inglesa situada en Norteamérica, pero a los efectos de la ley provincial, el buque inglés en la categoría de "banderas de conveniencia".
Pese a que la ley se refiere sólo a buques militares o que realicen tareas relacionadas con la exploración y explotación de recursos naturales, los funcionarios interpretaron que se incluye a la actividad turística, revela Télam.
La decisión ha sido tomada por la gobernadora de Tierra de Fuego, Fabiana Ríos, en respuesta a una solicitud que habrían hecho excombatientes de la Guerra de las Malvinas, en 1982, y representantes de los trabajadores portuarios, ha revelado el titular de la Dirección Provincial de Puertos, Alejandro Berola.
Las autoridades del crucero fueron notificadas de esta decisión cuando navegaban por el Canal Beagle frente a la ciudad chilena de Puerto Williams, por lo que tuvieron que modificar el trayecto. Otro barco turístico de una procedencia no especificada también tuvo que cambiar su rumbo, según ha indicado Berola.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lieti, se ha expresado en contra de esta decisión oficial y ha asegurado que lo ocurrido "nada tiene que ver con el tema Malvinas".
"Hay que tratar la cuestión con mucho cuidado. Todos defendemos Malvinas pero los cruceros de turismo no se relacionan con el pedido de soberanía", ha dicho en declaraciones a Radio Provincia de Ushuaia. "Si queremos hacer daño a los ingleses, el daño se hizo a todos los que tenían que trabajar con ese barco hoy", ha indicado.
El Gobierno de Fernández de Kirchner pidió a los gobiernos de Sudamérica prohibir a los barcos con bandera británica atracar en sus puertos, propuesta que ahora cuenta con el apoyo de países como Brasil, Uruguay, Chile y Venezuela, entre otros.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna