Viernes, 12 de septiembre de 2025
mientras el PP amplía a 8,8 puntos su ventaja sobre el PSOE
Podemos emerge como tercera fuerza política
Mientras el PP amplió a 8,8 puntos su distancia sobre el PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba, según se recoge en el Barómetro del mes de julio, realizado antes del relevo en la cúpula del PSOE.
En la encuesta, realizada en los nueve primeros días de julio, con las primarias del PSOE convocadas pero antes de que Pedro Sánchez fuera elegido secretario general, se refleja una caída generalizada de la estimación de voto de los distintos partidos políticos, con la salvedad de Esquerra Republicana (ERC).
El PP se mantiene como el partido preferido con una estimación de voto del 30%, su peor dato de los últimos años tras perder casi dos puntos en tres meses y casi 15 puntos por debajo del resultado que obtuvo en 2011, cuando logró la mayoría absoluta.
A continuación figura el PSOE, que cae hasta el 21,2%, su peor resultado en décadas y cinco punto menos que en abril. En las generales de 2011, cuando los socialistas cayeron al mínimo, lograron el 28,73%. Eso sí, cuando se preguntó a los encuestados seguía siendo secretario general Alfredo Pérez Rubalcaba.
PODEMOS, SEGUNDO PARTIDO EN INTENCIÓN DIRECTA DE VOTO
En tercera posición emerge Podemos, que se estrenó en las europeas de finales de mayo y que ahora figura con una expectativa de voto del 15,3%, adelantando tanto a IU-ICV como a UPyD (5,9%). Es más, el partido de Pablo Iglesias es la segunda opción, por encima incluso del PSOE y sólo superado por el PP, cuando se pregunta a los encuestados a qué partido votarían si las elecciones fueran mañana, lo que se conoce como intención directa de voto.
Izquierda Unida, por su parte, que había llegado a un 11,5% un año antes, se queda en el 8,2%, dos puntos por debajo de lo que tenía en abril, antes de la irrupción de Podemos, y apenas un punto más que en las generales de 2011.
A UPyD se le atribuye un respaldo del 5,9% entre tres y cuatro puntos por debajo de que venía marcando esta legislatura en las encuestas del CIS y sólo un punto y medio por encima de su porcentaje de noviembre de 2011.
ROSA DÍEZ YA NO ES LA MEJOR VALORADA
Es más, su portavoz, Rosa Díez, pierde el primer puesto de líder política mejor valorada que ha mantenido toda la legislatura y que ahora encabezan la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, con una nota de 3,94, y el portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, con 3,75.
La portavoz de los 'magenta' se queda en 3,52 puntos, su peor registro, aunque todavía por encima del coordinador de IU, Cayo Lara (3,35), el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba (3,12) y el presidente Mariano Rajoy, anclado en 2,34 puntos.
También pierden respaldo, siempre según el CIS, los nacionalistas de CiU y del PNV, una décima por debajo de su resultado de abril, y sólo sube Esquerra Republicana, ocho décimas más que tres meses antes y el triple de lo que cosechó en las generales de 2011.
Los encuestados siguen desconfiando tanto del Gobierno, cuya gestión es calificada como mala o muy mala por el 67%, como de su presidente, en el que dos de cada tres ciudadanos dicen tener poca o ninguna confianza. Pero, un mes, los datos son peores en relación con el PSOE antes de su renovación: un 70,4% critica la oposición de los socialistas y casi un 90% desconfiaba de Rubalcaba.
Ningún miembro del Gobierno llega siquiera a una nota de tres puntos sobre diez. Los menos castigados, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, con notas de 2,75 y 2,68 puntos, y los peores son los ministros de Educación, José Ignacio Wert, (1,37) y de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, con 1,87.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna