Domingo, 27 de julio de 2025
seria peligroso porque nuestro ejercito es muy pequeño
Podemos desmilitarizará la Guardia Civil si gobierna y estudia su unificación con la Policía
Según ha informado a Europa Press el portavoz de la AUGC, Antonio Delgado Ramos, sus interlocutores de Podemos se mostraron de acuerdo con la desmilitarización de la Guardia Civil, una de las reivindicaciones históricas de esta asociación profesional que cuenta con la mayoría de afiliados del Cuerpo.
Así lo confirma el propio partido en un comunicado en el que afirma que "Podemos tiene el compromiso de colaborar en la desmilitarización, no sólo por razones de justicia y eficacia, sino por ser una cuenta pendiente en el proceso de consolidación democrática".
Al menos hay dos puntos en los que Podemos manifiesta su coincidencia con la AUGC: "la necesidad de suprimir la actual sujeción del Cuerpo a la justicia militar y reconocer plenamente el derecho de sindicación a los guardias civiles". Los agentes de Instituto Armado pueden agruparse en asociaciones profesionales, pero tienen prohibido afiliarse a sindicatos, posibilidad que sí se permite en la Policía Nacional.
Otra de las reivindicaciones de la AUGC pasa por la unificación de la Guardia Civil con la Policía Nacional, una medida que ahorraría cerca de 3.000 millones de euros a las arcas del Estado, según esta asociación. Desde la AUGC abogan por una unificación paulatina y se marcan un plazo de entre 10 y 15 años. "No sería de un día para otro, podría empezar con la unificación de algunas unidades de élite", afirman.
Defienden que este modelo permitiría una mejor distribución de la plantilla en la que a su juicio se tiende a muchos funcionarios con bajos salarios. Recuerdan que España es el país con mayor ratio de policías por ciudadano de Europa y que ya hay otros países del entorno como Bélgica que optaron por la unificación de sus cuerpos policiales.
Según la AUGC, la respuesta de Podemos a este punto en concreto no ha sido ni afirmativa ni negativa y se han comprometido a estudiarla con otros agentes implicados, también entre la Policía. No obstante, la han calificado como "interesante" y se han mostrado interesados en lograr una coordinación más efectiva. Por parte de Podemos, al encuentro asistió el secretario de Sociedad Civil y Movimientos Sociales, Rafael Mayoral mientras que por la AUGC estaban el propio Delgado Ramos y el secretario de Relaciones Institucionales, Juan Liébana.
Otra de las preocupaciones mostrada por Podemos es "la escasa visibilización del alarmante índice de suicidios" en la Guardia Civil (un caso cada 26 días, según la AUGC) así como la situación laboral de los agentes. El partido de Pablo Iglesias matiza que tan necesario es avanzar en la equiparación salarial con otros cuerpos policiales como terminar con la desigualdad de salarios que existe también dentro del propio Instituto Armado entre los altos rangos y la escala básica.
AUGC ha mantenido en los últimos días encuentros con PP, PSOE, Ciudadanos, UPyD y Podemos a los que les han trasmitido sus objetivos y han hecho entrega de un documentos con sus principales aspiraciones.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna