Domingo, 27 de julio de 2025
No formulará sus cuentas anuales
Pescanova presenta el preconcurso de acreedores
Pescanova ha presentado este viernes la solicitud de preconcurso de acreedores en el Decanato de Pontevedra, tras anunciar que no formulará sus cuentas anuales de 2012 y condicionar esta decisión hasta que tenga la certeza de la venta de ciertos activos de la actividad de cultivo del salmón o renegocie la deuda a través del inicio del procedimiento del preconcurso.
"Se ha presentado hoy el preconcurso en el Decanato de Pontevedra y todavía no se ha turnado a ningún juzgado", señalaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
La firma gallega ha comunicado su decisión de no formular sus cuentas anuales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que antes de la apertura del mercado suspendió la cotización de sus títulos, que cerraron ayer a un precio de 17,4 euros, con un incremento del 4,5%, y en lo que va de año se han revalorizado un 21%.
La medida tomada por la CNMV se produce después de que el consejo de administración de Pescanova procediera, de momento, a no formular las cuentas anuales, ante la incertidumbre de poder afirmar el principio contable de gestión continuada en relación a los hechos posteriores al cierre de los resultados de 2012.
En concreto, Pescanova no formulará sus cuentas en tanto en cuanto no se den con carácter inminente una de estas dos condiciones: la certeza de la venta de ciertos activos de la actividad de cultivo del salmón, reclasificados para la venta, o la renegociación de la deuda a través del inicio del procedimiento establecidos en el artículo 5 BIS de la Ley Concursal.
"Pudiéndose dar una u otra situación con efectos dispares sobre la cotización de la acción, Pescanova pone de manifiesto estos hechos a los efectos de que la CNMV evalúe la conveniencia de suspender cautelarmente la cotización de la acción", señala la firma en un comunicado remitido al organismo supervisor. Desde Pescanova no han querido realizar una declaración oficial y se remiten a lo enviado a la CNMV. "El canal de información será la CNMV", se han limitado a señalar a Europa Press en fuentes de la compañía.
La firma, cuyo pasivo a largo y corto plazo asciende a 1.522 millones de euros al cierre de septiembre de 2012, de los cuales 459 millones correspondeN a acreedores comerciales, obtuvo un beneficio neto de 24,9 millones de euros en los nueve primeros meses del pasado ejercicio, un 2,2% más, gracias al avance de sus ventas en el exterior y a la buena marcha de sus proyectos de acuicultura.
La facturación de la compañía alimentaria aumentó un 8,9% entre enero y septiembre, hasta 1.149 millones de euros, impulsada por el negocio internacional, que creció un 14%. Las ventas en el mercado español subieron un 2,8%, "como resultado de la fuerte presencia del grupo en el sector de productos del mar".
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 127 millones de euros al cierre de septiembre, lo que supone un avance del 8,8% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.
Pescanova destacó en ese momento los "buenos resultados" registrados en todos sus proyectos de acuicultura (salmón, langostino vannamei y rodaballo). Según señaló, la acuicultura representa en la actualidad más de un tercio del Ebitda y continúa creciendo "a buen ritmo".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna