Martes, 12 de agosto de 2025
El ministro del Interior descarta que 'Fito' haya ingresado a Perú y aboga por un control más "estricto" en la frontera con Ecuador aunque sin llegar al cierre
Perú anuncia auditoría para averiguar si la munición de los delincuentes de Ecuador procedía de sus FFAA
"Se ha determinado que existe una presunta posibilidad de que algunas de esas municiones, explosivos o granadas hayan salido en épocas pasadas de los almacenes de las Fuerzas Armadas", ha reconocido el ministro Chávez.
Según ha relatado el encargado de Defensa a la emisora RPP, parte de las municiones empleadas por los encapuchados armados que asaltaron el martes las instalaciones de la cadena ecuatoriana TC Televisión en Guayaquil podrían proceder de Perú.
Chávez ha detallado que cada munición y lote cuenta con un número de serie que, en el caso de una granada incautada a los delincuentes, coincidía con un arsenal obtenido por Perú en 2016, razón por la que es necesaria una investigación para aclarar los hechos.
"Lo que tenemos que hacer es garantizar que esos hechos sucedidos en años anteriores no se vuelvan a producir, por lo tanto, se están llevando a cabo todas las acciones para evitar justamente eso. El arsenal de guerra debe ser custodiado adecuadamente", ha dicho.
A pesar de la gravedad de esta posible situación, el ministro Chávez ha incidido en que en ningún caso se trata de armamento, sino de municiones y explosivos, y ha asegurado que las autoridades andinas están "extremando todas las medidas".
Un grupo de encapuchados armados asaltó el martes las instalaciones de la cadena TC Televisión, que rápidamente fue rodeada por agentes de Policía que finalmente lograron evacuar a los empleados y detener a los delincuentes.
Ecuador es escenario en las últimas semanas de un repunte de la inseguridad y la violencia a manos de bandas delictivas que han motivado que el presidente Daniel Noboa decretara el toque de queda nocturno y un estado de excepción que reconoce un "conflicto armado".
Por otro lado, el ministro del Interior de Perú, Víctor Torres, ha descartado que el líder de la banda criminal Los Choneros, Adolfo Villamar Macías, alias 'Fito', recientemente fugado de una prisión en Guayaquil, haya cruzado la frontera y haya ingresado al país.
Torres ha reconocido que es posible que 'Fito' tenga "intenciones" de cruzar la frontera, pero que "el trabajo de la Policía es claro y preciso" en este sentido, y Lima tiene "chequeado" al criminal ecuatoriano en "el país del norte".
Respecto al cierre de fronteras, Torres ha señalado que no es una posibilidad que se haya planteado el Ejecutivo, si bien sí que considera oportuno "reforzar" su seguridad y "ejercer un control estricto" para que "ningún delincuente ingrese al país".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna