Jueves, 11 de septiembre de 2025
para que el partido "salga del pozo"
Pérez Tapias encara las elecciones con ganas de "renovar a fondo" el PSOE
En declaraciones a los periodistas en su acto de cierre de campaña en Granada, agrupación a la que pertenece, Pérez Tapias ha apostado también por hacer un "esfuerzo de unidad" para constituir la futura ejecutiva del PSOE porque es lo que "espera" la ciudadanía, es lo que "quiere la militancia" y supondrá además "la cohesión" del partido.
"Esa unidad será la que venga a articular la pluralidad interna, de poner en común nuestros proyectos, de enriquecer la propuesta común a la que lleguemos con lo que cada uno ha aportado. Si todo eso lo hacemos bien puede llegarse a una propuesta de unidad", ha indicado preguntado si estaría dispuesto a integrar las otras dos candidaturas en la suya si es elegido para el cargo.
Ante un auditorio de alrededor de un centenar de personas en una sala de un hotel de Granada, Pérez Tapias ha comenzado su intervención enviando un "fraternal" saludo a los otros dos aspirantes a la dirección del partido, Eduardo Madina y Pedro Sánchez, y a los equipos que han trabajado con ellos, pero también recordando a continuación la situación de "sufrimiento" que está viviendo actualmente la población de la franja de Gaza.
El balance de su campaña ha sido, según ha dicho, "muy positivo", y el final llega "después de haber estado en muchísimas agrupaciones", recorriendo todas las federaciones del partido, incluidas las de Canarias. "Hemos podido llevar nuestras propuestas a todos estos sitios, compartirlas con los militantes y hemos logrado que muchos se sumen a ellas", ha indicado Pérez Tapias, que ha recordado las medidas por las que su candidatura de "renovación" ha apostado, que incluso contemplan reformas constitucionales. "Hemos llevado sobre todo entusiasmo y ganas de renovar a fondo el PSOE para que salga del pozo en el que está ahora mismo", ha incidido.
Para el candidato socialista, "135 años de historia no garantizan los cinco siguientes", y, de hecho, el partido "está en un momento crucial". Por eso estas elecciones a la Secretaría General del partido suponen "dar un paso a un proceso de renovación que empieza eligiendo" a la persona que liderará el partido durante los próximos cuatro años.
Se trata de poner "a punto" el partido, para que pueda dar respuesta a los problemas que tiene la sociedad española, a la crisis y al paro, como "primera prioridad" y a dar "alternativas" a las políticas "neoliberales" de la derecha. "Hay que atender la crisis económica, la crisis institucional y de nuestro estado, y también la política internacional", ha mantenido el socialista, que también ha aludido durante su intervención al caso de los ERE en Andalucía como una "losa" que ha llevado a "cambios" en la Presidencia de la Junta de Andalucía y a que ésta tenga que colaborar con la justicia. ¿No deberíamos criticar de manera más fuerte los casos de corrupción en España, también los del PP?", se ha preguntado.
Pérez Tapias, que fue el que menor número de avales consiguió para presentar su candidatura, ha señalado que esa fase "daba el pasaporte" a la siguiente y ahora "es lo mismo" que lleves 100.000 avales o 40.000. "No se pide el aval público, sino el voto personal y secreto y ante eso el Congreso --el Federal de los días 26 y 27-- es una realidad muy abierta".
Además, ha augurado una "buena participación" en la jornada de este domingo, porque el partido está "muy movilizado" y la campaña de los tres candidatos ha servido "para que la militancia reacciones y salga de la atonía en la que pudiera verse". "Se han detectado unas ganas inmensas de darle la vuelta a la situación y de que el PSOE pueda remontar el vuelo y salir del momento en el que está, llegar a una nueva situación donde podamos contribuir a dignificar la política y a sacar a este país de la crisis", ha mantenido.
En Granada, según ha dicho, cierra su campaña porque es su agrupación y por lo que significa la provincia en el PSOE de Andalucía, además de porque se trata de una manera de "agradecer" el trabajo que ha hecho el equipo desde el que empezó a trabajar con su candidatura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna