Martes, 19 de agosto de 2025

No valora el próximo mundial

Pedrosa: La inercia que hemos cogido este 2010 durará para 2011

"Ha sido un año muy bueno, nunca habíamos tenido una actuación tan completa en general. No sé si es algo que podamos repetir, pero sí recordaremos. Será difícil volver a tener un nivel tan alto pero intentaremos tener muchos podios y victorias, aunque quizá no una presencia tan aplastante como la de este año. La inercia que hemos cogido este 2010 durará para 2011", aseguró.  

  Pedrosa, protagonista del libro infantil editado por SM Dos duendes mecánicos, que narra con fantasía sus inicios en el mundo del motociclismo, aseguró que no se creará ninguna imagen sobre el próximo Mundial hasta que "arranquen los motores", aunque constató que los cambios en la parrilla podría hacer cambiar las cosas y, cuando empiecen los entrenamientos oficiales, sacará conclusiones.  

  Para el 2011, el piloto de Castellar del Vallès (Barcelona) pide "mucha salud e ilusión y felicidad" para él y los suyos y, de cara al próximo Mundial, que su Honda sea "más suave". "Después del último entrenamiento en Valencia hicimos algún cambio, con cosas buenas y malas, pero siempre he pedido más estabilidad en la frenada y un motor más suave para salir más suave de las curvas, sin derrapar tanto", explicó.

   En cuanto a su lesión y operación de clavícula, aseguró que el plan inicial es volver a la actividad física en un par de semanas con el objetivo de llegar a los entrenamientos de febrero en buena forma. "Aproximadamente en un par de semanas, es el plan inicial.

Hay que hacer algunas pruebas pero en principio la luz verde sería volver a hacer ejercicios con el brazo y ejercicio físico para intentar que los efectos de la operación se vayan y pueda entrenar sin dolor. A veces das un paso adelante para luego dar dos o tres atrás", recordó.

   "Ha sido una fractura complicada, pero no deja de ser una clavícula. Aún así, por muchos motivos he tenido que estar mucho tiempo sin hacer ejercicio, a parte de la fisioterapia para mi recuperación, pero llevo mucho tiempo parado y quedan pocas semanas para regresar a la actividad. A ver si llego a febrero con una condición física aceptable", añadió en este sentido.

   "CUANDO ERA PEQUEÑO NO IMAGINABA ESTAR AQUÍ"

   En cuanto al libro solidario, cuya recaudación irá destinada a la ONG Aldeas Infantiles y que pretende hacer creer a los niños que sus sueños pueden hacerse realidad, aseguró que aceptó de primeras ya que cuando él era pequeño, nunca imaginó llegar hasta donde lo ha hecho.

   "Enseguida acepté porque me acordé de cuando era pequeño y tenía ilusión de ir en moto. El libro trata de mi vida, de cómo comencé y fueron las cosas, con fantasía, y creo que es una manera muy real de demostrar que puede ser que tus sueños pasen. Cuando era pequeño no imaginaba estar aquí. Estoy muy contento de esta iniciativa", aseguró.

   Por su parte, el autor de la obra, Pau Joan Hernàndez, aseguró que a la vida de Dani añadió "un punto de magia" para hacerlo llegar más fácil a los niños. "Añadí el punto de magia de los duendes mecánicos, que son los asistentes de Papá Noel. Pero para llegar a ser alguien no será fruto de la magia sino del trabajo, valor y superación, algo que Dani nos ha demostrado que tiene", manifestó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo