Lunes, 04 de agosto de 2025
Renfe espera aumentar al 50% la cuota del tren frente al avión en este trayecto
Pedro Sánchez y el Rey inauguran mañana el AVE a Galicia tras 16 años en obras y 9.000 millones de inversión
Se abre, en concreto, el tramo entre Pedralba de la Pradería (Zamora) y Ourense, que consta de 119,4 kilómetros de longitud y ha supuesto una inversión aproximada de 2.965 millones de euros, dando continuidad al tramo puesto en servicio hace poco más de un año entre Zamora y Pedralba de la Pradería.
Gracias a la apertura de esta línea, el tiempo de viaje entre Madrid y Ourense será ahora de dos horas y 15 minutos, a Vigo de 4 horas y 16 minutos, a Pontevedra de 4 horas, a Santiago de 3 horas y 20 minutos, a A Coruña de 3 horas y 51 minutos y a Lugo de 4 horas y 46 minutos.
Todos estos tiempos se verán reducidos en 20 minutos con la futura llegada de los trenes de la serie 106 de Talgo, los conocidos como Avril, que permitirán además llegar hasta Ourense y seguir al resto de ciudades gallegas sin necesidad de cambiar de tren.
Previsiblemente, Renfe será por el momento la única compañía que operará la línea, ya que Ouigo e Ilsa, sus competidores, todavía no tienen trenes que permitan ese ancho variable, por lo que solo podrían llegar hasta Ourense, algo que les haría menos competitivos. No obstante, Adif ha confirmado que ya ha recibido el interés de distintas empresas por operar la línea.
Así, el objetivo de Renfe es que la cuota de viajes entre Madrid y Galicia, ahora repartida en solo un 20% para el tren y un 80% para el avión, llegue a ser del 50% para cada uno de estos modos de transporte, lo que permitirá descarbonizar el transporte. Además, Renfe también pondrá su tren de bajo coste, Avlo, a funcionar en esta línea.
El primer tren con pasajeros partirá de Ourense el martes a las 06.30 horas, con llegada a Madrid a las 08.45 horas, saliendo de nuevo de la capital a las 10.00 horas y llegando a Galicia a las 12.15. Por la tarde, otro AVE saldrá a las 16.25 de Ourense y de Madrid a las 20.35 horas.
El primer viaje entre la capital y Galicia promocionado como 'directo' se remota a 1882, cuando se tardaba hasta 34 horas. Ya en el siglo XXI, en la planificación de la alta velocidad, se licitaron 30 contratos para la construcción de la nueva línea, lo que permitió la participación de numerosas empresas en sus 440 kilómetros de longitud.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna