Viernes, 12 de septiembre de 2025
recuperando los gobiernos de Valencia y Madrid
Pedro Sánchez: "Vamos a recuperar la mayoría en España
El líder socialista ha acudido a la cena de inicio de curso político en Alicante, junto al líder del PSPV en la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.
"El socialismo valenciano es una de las piedras centrales del nuevo proyecto del Partido Socialista", ha manifestado Sánchez, que ha insistido, en declaraciones de los medios antes de participar en la cena de inicio de curso político, en que el cambio que se va a producir en España "va a venir ligado del cambio que se va a producir en comunidades autónomas como la de Valencia y también como la de Madrid".
Sánchez ha añadido que "estamos en la antesala de un gran cambio en esta Comunidad y desde luego yo me voy a empeñar en hacer esa oposición ciudadana y ayudar en la medida de lo posible en que Ximo Puig sea el próximo presidente de la Generalitat Valenciana"
Asimismo, el secretario general del PSOE ha considerado "importante" la celebración este sábado de "dos éxitos". "Espero que el Gobierno de España se retracte de esa reforma precipitada que querían hacer de la elección de alcaldes". En este sentido, Sánchez ha señalado que, desde el Partido Socialista, "queremos cambiar la ley de financiación de partidos, la ley de partidos políticos, para que haya primarias, para que haya limitación de mandatos, para que haya un control de las cuentas de los partidos políticos y no se produzcan los escándalos de corrupción que se producen en la Comunidad Valenciana", como medidas de "regeneración democrática".
Por otro lado, otros de los "éxitos", según Sánchez, es "poner pie en pared a esa contrarreforma de la ley del aborto que había planteado el gobierno del PP". El dirigente socialista ha incidido en que no aprueben esa contrarreforma, "porque nos van a tener enfrente junto a los ciudadanos y ciudadanas".
"UN PROYECTO AUTÓNOMO Y GANADOR"
El líder del Partido Socialista ha resaltado, cuestionado por la posibilidad de un pacto con Podemos, ha sostenido que el PSOE supone un "proyecto autónomo" y "ganador" cuyo objetivo es "transformar España". Según Sánchez, la formación socialista "va a apostar por la oposición ciudadana, es un partido de mayorías, que reivindica su propia autonomía, es un partido de izquierdas que quiere conectar con la mayor parte de españoles y españolas que quieren un cambio".
"Nuestro adversario político es el PP, es la desigualdad, es la resignación, es, en definitiva, el continuismo", ha apuntado Sánchez, que ha asegurado que los españoles quieren un liderazgo político que resuelva la crisis social, económica y territorial que está sufriendo España y a la que Rajoy no da respuesta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna