Jueves, 11 de septiembre de 2025

Quiere dar un giro a la izquierda

Pedro Sánchez insistirá en el debate en que lo importante es "cambiar el PSOE para cambiar España"

   El candidato a la secretaría general del PSOE Pedro Sánchez ha afirmado que, en el debate de este lunes junto a los otros dos candidatos, incidirá en la ideas de "cambio y unidad" y en dejar claro que "la izquierda que representa el PSOE es una izquierda que aspira a gobernar y no solamente a protestar".

   El aspirante a suceder a Rubalcaba espera que los tres candidatos lleven a cabo un debate "de guante blanco y de mucho orgullo socialista" que logre que "la militancia vea y se reconozca" en sus propuestas y "se enorgullezca de un proceso vivo, participativo y en el que los compañeros que nos presentamos compartimos el mismo ansia de cambiar las cosas en el partido para darle un giro a la izquierda del país".

   En un acto celebrado en Fuenlabrada y al que también ha asistido Tomás Gómez, el candidato ha destacado que lo importante es "que el PSOE salga fortalecido del proceso que culminará el 13 de julio para fortalecer a España, y para ser percibido como una verdadera alternativa de izquierda, socialista y no como un recambio a las políticas del PP".

   En relación a su posición de favorito en las encuestas, Sánchez ha querido agradecer el apoyo de la militancia en estos meses y asegura que afronta estos datos "con la misma humildad y trabajo que he desempeñado en los últimos meses en los que he recorrido ya más de 50.000 kilómetros". En sus viajes por España ha percibido que este nuevo proceso está despertando "mucha ilusión, esperanza y sobre todo mucho orgullo" en la militancia por un partido que "ha podido cometer muchos errores" pero que ha hecho "todo lo mejor que le ha pasado a este país".

PRETENDE "DESTERRAR LA DESCONFIANZA"

   Sánchez ha recordado que se presenta a la secretaría general para cambiar el partido porque está "convencido" de que así, "entre todos podrán cambiar España". Además, se ha marcado como objetivo "desterrar la desconfianza" de los militantes y que el PSOE sea considerado una alternativa fuerte para ganar las elecciones municipales, regionales y generales de 2015".

  El socialista asegura no temer una baja participación en la votación del próximo domingo, y ha afirmado que la "obligación" de los tres candidatos es "movilizar a la militancia de base" para que ejerza su derecho de forma mayoritaria" y se logre "el mayor de los respaldos posibles para unir de nuevo al Partido Socialista".

   Sánchez ha reconocido que "quizá ahora mismo el PSOE no es percibido a nivel federal como una alternativa al PP" pero que "la sociedad sabe que sin él no hay alternativa posible a los 'populares', ya que su partido es el "principal instrumento" que ha tenido la sociedad española para "transformar, progresar y garantizar la igualdad y el Estado de Bienestar y las libertades", frente "al retroceso de las mismas y al recorte de los derechos y libertades de las familias españolas al que estamos asistiendo".

El candidato no considera "en absoluto" que el proceso de elección del secretario general desgaste al partido porque "la democracia sienta muy bien al socialismo, y la vamos a ejercer con libertad y vamos a disfrutar de este proceso en el que todos los militantes han sido protagonistas de este cambio".

   Sánchez ha calificado de "muy respetable" la decisión de Pérez Tapias de no presentarse a las generales en caso de ser elegido secretario general, pero ha eludido aclarar si su intención es la misma, animando a "disfrutar de este proceso histórico" e ir "partido a partido".

PIDE AL PSOE EUROPEO QUE NO VOTE A JUNCKER

   El aspirante a la secretaría general del PSOE no concibe una gran coalición "ni en Madrid ni en Bruselas" por lo que ha pedido a los eurodiputados socialistas "que no voten a favor de Juncker", lo que considera "un claro ejemplo de hacia donde debe ir el PSOE en esta nueva etapa que se abre el próximo 13 de julio".

   Por último, Sánchez ha agradecido a Tomas Gómez y al PSM por hacer "mucho y muy bien" porque el PSOE sea la fuerza mayoritaria a partir del mes de mayo en las elecciones municipales y autonómicas y se ha mostrado convencido de que la sociedad madrileña "reconocerá los éxitos en la defensa de la salud pública, el recurso que ha logrado suprimido el copago y la defensa del acceso de los niños a la comida en los centros educativos de la comunidad"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo