Domingo, 27 de julio de 2025
en su visita a Málaga
Pedro Sánchez es recibido entre protestas de los prejubilados de una empresa textil
Un paseo nada tranquilo es el que ha tenido este jueves por la céntrica calle Larios de Málaga el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Un grupo de trabajadores prejubilados de la empresa textil malagueña Hitemasa le ha recibido entre gritos de protesta.
Los extrabajadores de la antigua textil malagueña han recibido al líder socialista al grito de "PSOE, queremos cobrar, queremos lo nuestro", y pancartas con mensajes en los que podía leerse 'La Junta nos lleva a la indigencia', 'Hitemasa solución', 'La Junta y PSOE se vuelven a burlar de los trabajadores' o 'La Junta no cumple sus compromisos'.
Casi 200 prejubilados de Hitemasa en 2004 reclaman a la Junta de Andalucía el pago de los 4,5 millones de euros, más intereses, que les adeuda destinados a sus pólizas de prejubilación, cantidad que el personal adelantó en 2006 con la venta de activos de la empresa.
Un paseo de poco más de 15 minutos por la principal calle de la capital malagueña, en el que Sánchez ha estado acompañado por la candidata del PSOE a la Alcaldía, María Gámez; el secretario general de los socialistas malagueños y del grupo en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, y el responsable andaluz de Política Institucional, Francisco Conejo, entre otros.
Nada más llegar a calle Larios fue abordado por estos trabajadores prejubilados, que le han exigido una solución, ante lo que Sánchez ha contestado que es una cuestión que no le corresponde. Finalmente, logró continuar el recorrido, ante un fuerte dispositivo de seguridad, aunque seguido en todo momento por los protestantes, que no dejaban de mostrar su indignación.
A continuación, se paró en la cafetería Lepanto, donde saludó a unos clientes, tanto en el recorrido de subida de la calle como en el de bajada. Finalmente, entró en la histórica Casa Mira, donde se tomó una horchata.
Una bebida que también tomaron Heredia y Gámez, que aprovechó el momento para poner a Sánchez en la muñeca una pulsera de apoyo a su candidatura. Los tres brindaron ante las cámaras de los numerosos fotógrafos que se daban cita en esta heladería. También las camareras pidieron al líder socialista hacerse una foto con ellas.
Unas bebidas que ha pagado el secretario de Política Institucional del PSOE-A, como también una rosa roja que compraron para la candidata socialista a un vendedor ambulante, con el que Sánchez se ha parado a hablar.
Finalmente, escoltado en todo momento por policías y los dirigentes socialistas, y con la presencia continua de los protestantes, se ha dirigido hacia la rotonda del Marqués de Larios, donde le esperaba un coche.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna