Miercoles, 13 de agosto de 2025
Llegará un mes más tarde
Partículas de alta energía frenan el viaje de Dawn al planeta enano Ceres
aurar la nave espacial a su estado normal de funcionamiento. El equipo determinó la fuente de los problemas, los corrigió, y luego reanudó el empuje normal de iones el 16 de septiembre.
"Esta anomalía presentó al equipo un rompecabezas intrincado y complicado de resolver", dijo Robert Mase, director del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
El equipo determinó que la avería fue probablemente desencadenada por el mismo fenómeno que afectó a la nave hace tres años en la aproximación al protoplaneta Vesta: Un componente eléctrico en el sistema de propulsión iónico quedó fuera de servicio por efecto de una partícula de radiación de alta energía.
"Hemos seguido la misma estrategia que se implementó hace tres años para recuperarse de un impacto de radiación similar, cambiando a uno de los otros motores de iones y a un controlador electrónico diferente, para poder asi reanudar la propulsión rápidamente", dijo el director de la misión Dawn y jefe de ingenieros Marc Rayman. "Tenemos un plan en marcha para reactivar este componente desactivado a finales de este año."
Para complicar el problema, el equipo descubrió que la nave había experimentado no sólo una anomalía, sino también una segunda que afectó a la capacidad de apuntar la antena principal hacia la Tierra para comunicarse, informa el JPL.
Debido a que la nave no podía comunicarse usando su antena principal, el equipo tuvo que utilizar las señales más débiles de otra antena, frenando su progreso. Además, Dawn está tan lejos de la Tierra que las señales de radio tardan 53 minutos en llegar. A pesar de que aún no se ha identificado específicamente la causa de este problema, también podría explicarse por una partícula de alta energía que afectó al software que ejecuta en el ordenador principal. En última instancia, el equipo reinició la computadora.
Como resultado del cambio en el plan de impulso, Dawn entrará en órbita alrededor del planeta enano Ceres en abril de 2015, aproximadamente un mes después de lo previsto anteriormente. Los planes para la exploración de Ceres, una vez que la nave espacial esté en órbita, sin embargo, no han sido afectados.
Dawn orbitó Vesta, el segundo objeto más masivo del cinturón principal de asteroides, entre julio de 2011 y septiembre de 2012. El sistema de propulsión iónica de la nave espacial permitió una espiral fuera de Vesta para dirigirse hacia Ceres, el objeto más masivo en esa región. Gracias a la potencia de propulsión de iones, Dawn es la única misión que ha sido dirigida a orbitar dos destinos en el espacio profundo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna