Sabado, 26 de julio de 2025
La realidad en torno
Paradójica España
EN medio de tantas incertidumbres y congojas -los líos panameños confirman que, en cuanto a corrupción, en España no se pone el sol- de vez en cuando aparecen rayos de luz que nos reconcilian con nuestra propia sociedad. Alejandro Macarrón, el más avezado escrutador y analista de estadísticas que conozco, me envía unos datos publicados por el INE que, me temo, han pasado injustamente desapercibidos. Y es que al final va a tener razón Kichi cuando acusa a la prensa capitalista de estar sólo pendiente de sus trapisondas en vez de informar de la verdad y toda la verdad.
Le agradará saber, amigo lector, que los datos del último año referidos a mortalidad y seguridad ciudadana en España nos convierten en uno de los países más sanos a nivel mundial. Sorprende conocer que, pese al imparable envejecimiento de la población, que lleva a un cierto incremento de los fallecidos por alzhéimer, en 2015 ha habido un ligero descenso en las muertes por cáncer, quizá por vez primera en muchos, muchos años. Pero donde el optimismo se desborda es en los resultados de la mortalidad maternal (nueve fallecidas en 425.000 partos). Destaca Alejandro Macarrón que un dato así es el mejor en cualquier momento de la historia y casi en cualquier país del mundo. A esas cifras, entre otras del ámbito sanitario, se suman las excelentes, aunque siempre sean trágicas para las víctimas y sus allegados, relativas a homicidios (317), que nos sitúan muy gloriosamente a la cola de Europa y del mundo, y eso a pesar del innegable impacto de la presencia del crimen organizado y de las bandas urbanas. Incluso los suicidios, aunque en leve ascenso, presentan tasas de las más bajas del mundo desarrollado.
Nada que ver, por tanto, este panorama social con el negro y suburbial que a menudo se nos pinta y sobre el que intentan labrar su fortuna política los demagogos. Esos mismos que miran para otro lado ante el brutal incremento de viejos problemas que amenazan a nuestro pueblo: según un reciente informe de la Fundación para el Avance de la Libertad, estamos en el pelotón de cabeza en temas tales como el consumo de pornografía, de drogas o de prostitución. A la Fundación susodicha eso le parece de perlas y le lleva a concluir que estamos en uno de los países más "libres" del mundo. Yo hoy me quedo con los datos del INE esperando a que algún día escampe.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna