Martes, 19 de agosto de 2025
LIGA BBVA
Palop: Los próximos 4 partidos marcarán el devenir de la temporada
Y es que, para el meta valenciano, los partidos frente a Osasuna, Real Sociedad, Espanyol y Levante, pueden marcar una recuperación necesaria para el plantel dirigido por Gregorio Manzano, undécimo en la Liga BBVA, y muy apartado del objetivo de alcanzar la Champions, marcado a principio de temporada.
"Ahora mismo, estamos en una posición que no corresponde al Sevilla, por méritos propios. Pero con mucho optimismo, porque de los cuatro partidos inmediatos, tres son en casa, y creo que con el ambiente del partido ante el Borussia, con ese entusiasmo, los rivales lo van a pasar muy mal en nuestro campo", indicó Palop, en declaraciones a los medios oficiales del club.
De hecho, para el guardameta, el aliento de la afición es un factor clave en el crecimiento del equipo, aunque también confesó que, por el momento, no cabe solicitar más apoyo del que ya han brindado los hinchas nervionenses.
"Cuando viene un rival con fuerza y ve a lo que se le va a enfrentar, sabe que las cosas se le ponen muy difíciles. Nosotros tampoco podemos pedirle mucho más a la afición. Nos ha dado muchísimo y nos sigue dando, ahora mismo tiene que mantener el nivel, y nosotros subir el nuestro. Si conseguimos eso, podremos volver a ver un Sevilla poderoso", señaló.
Finalmente, sobre el devenir del año 2010, el cancerbero admitió que "ha habido sensaciones de todo tipo", producidas por "cambios de entrenador, grandes triunfos y derrotas dolorosas", pero, en líneas generales, se mostró conforme con lo ocurrido en estos 12 meses.
"Al fin y al cabo, creo que en 2010 el balance es positivo, quitando los dos últimos meses, porque se consiguió el objetivo de meterse en Champions y sobre todo ganar la Copa del Rey. Hay que darlo por bueno, pero siempre mejorando, porque esos dos últimos meses restan", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna