Domingo, 27 de julio de 2025
MINISTRO DE FINANZAS BRITÁNICO
Osborne: La pérdida de la triple A "acrecienta la importancia" del plan para reducir el déficit
Esta degradación de la nota crediticia, en palabras de Osborne, "es un duro recordatorio de los problemas de deuda que acucian al país y la más clara de las alertas posibles para todo aquel que piensa que podemos evitar lidiar con estos problemas".
"Lejos de debilitar nuestra determinación a aplicar nuestro plan de recuperación económico, esta decisión lo acrecienta", ha afirmado el ministro de Finanzas británico, que ha enfatizado que el Gobierno no variará su programa de ajustes y recortes tras perder la triple A, la mayor calificación crediticia.
En los últimos meses, Osborne se ha convertido en el principal foco de las críticas de la oposición por su gestión de la crisis económica. El Partido Laborista ha acusado a Osborne de minimizar los efectos potenciales de una degradación de la calificación de la deuda de Reino Unido, en especial después de que el interés de los bonos británicos son más una cuestión de credibilidad que un termómetro de la situación económica.
En esta línea, Osborne ha resaltado en un comunicado que Moodys recoge en su comunicado que la credibilidad en Reino Unido sigue siendo "extremadamente alta" en virtud de sus fortalezas económicas.
REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN
Frente a esta lectura, el diputado laborista miembro de la Comisión del Tesoro de la Cámara de los Comunes John Mann ha remarcado que la pérdida de la triple A deja "fatalmente herido" al ministro de Finanzas porque cuestiona la efectividad de su programa de medidas.
El Partido Laborista, a través de su portavoz en asuntos económicos, Ed Balls, ha arremetido contra el primer ministro, David Cameron, y contra Osborne por vincular la conservación la "credibilidad política y económica" a la triple A. Ha sido un "varapalo humillante", ha subrayado Balls.
Este anuncio de la agencia Moodys, ha argumentado, es un "toque de atención" para Osborne, máxime, de cara a los Presupuestos de este año. "Esta ya no es una cuestión de si el ministro de Finanzas puede admitir sus errores pero si el primer ministro puede percibirlo, con la política económica de Reino Unido tan sumamente degradada en todos los sentidos, las cosas han de cambiar", ha rematado, en un comunicado recogido por Reuters.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, un órgano independiente aunque adscrita al Ministerio del Tesoro, sostuvo el pasado año que la pérdida de la máxima calificación crediticia no tendría un gran impacto en las finanzas públicas, una vez que Estados Unidos y Francia vieran degradadas sus triple A, y la perspectiva de la calificación de Reino Unido cambiara a negativa.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna