Jueves, 11 de septiembre de 2025
Tras su imputación en el caso de las ITV
Oriol Pujol deja la secretaría general de CDC y renuncia al escaño
El diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha anunciado este lunes que dejará el escaño y que abandonará definitivamente la Secretaría General de CDC, de la que se apartó provisionalmente delegando sus funciones en Josep Rull y Lluís Corominas tras ser imputado en el caso de las ITV.
En un comunicado, ha dicho que ambas decisiones son irreversibles y las toma para que el próximo período de sesiones en el Parlament y el próximo curso político arranquen "con el orden, liderazgo y personas que CDC necesita para poder dar la máxima garantía de que el proceso --soberanista-- saldrá bien".
Pujol afirma que ha llegado el momento de acabar con la situación de "interinaje" que vive el partido y que los máximos órganos de la formación nacionalista y su Consell Nacional puedan acordar una nueva estructura y nuevas responsabilidades en CDC.
El diputado defiende que ha sido una buena "decisión temporal" apartarse de la secretaría general y del liderazgo del partido en el Parlament, pero sentencia que esta situación de provisionalidad, en contra de su deseo, se está haciendo demasiado larga.
Así, Pujol concluye que esta situación de interinaje en el que se encontraba el partido y el grupo en el Parlament "no será lo bastante fuerte para dar soluciones y respuestas para los próximos y decisivos meses".
"Voy dejándolo todo para no perjudicar en nada", concluye el diputado, que ve clave e histórico el segundo semestre de este año, en el que está prevista la celebración de la consulta el 9 de noviembre.
Pujol dice que su relevo al frente del partido en "ningún caso" puede alterar el planteamiento estratégico e ideológico por el que CDC apostó en su último congreso en Reus (Tarragona), en el que apostó por primera vez por el Estado propio.
MÁS DE UN AÑO DE IMPUTACIÓN
En marzo de 2013 cuando se conoció su imputación, Pujol delegó sus funciones como presidente del grupo parlamentario y como secretario general para no entorpecer el proceso soberanista, aunque entonces remarcó que esperaba que fuese una situación "reversible".
Desde entonces, sus funciones en el partido las asumieron de forma compartida el secretario de organización, Josep Rull, y el vicesecretario de Coordinación Institucional, Lluís Corominas, mientras que Jordi Turull se hizo con el liderazgo de CiU en el Parlament.
Este marzo la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) sumó a la imputación inicial por presunto tráfico de influencias otra por presunto soborno, una acusación que se extendió a su mujer, Anna Vidal, y a los empresarios Sergi Alsina y Ricard Puignou.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna