Sabado, 26 de julio de 2025
Las residencias no son centros sanitarios que sustituyen a los hospitales y menos a las UCi""
Organizaciones de mayores piden al Defensor que proteja los derechos de los mayores en residencias de ancianos
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) han solicitado al Defensor del Pueblo en funciones, "como Alto Comisionado de las Cortes Generales, la defensa de los derechos de las personas mayores en las residencias con motivo de la pandemia del coronavirus".
Así lo han explicado este miércoles las organizaciones que representan a más 2.300.000 personas mayores, que han argumentado que más de 17.000 usuarios de residencias de mayores han fallecidos "en los últimos dos meses por el COVID-19, simplemente por la discriminación de ser personas mayores y ser mayores de 80 años".
"Las residencias no son centros sanitarios que sustituyen a los hospitales y menos a las UCI. Las residencias lo que sustituyen son los domicilios de las personas mayores que, por diferentes circunstancias familiares, sociales o de dependencia funcional y/o psíquica, requieren cuidados que no se pueden dar en sus casas y estas residencias se convierten en sus domicilios habituales", han explicado.
Por este motivo, ambas entidades han pedido a Francisco Fernández Marugán, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), ante los Derechos Humanos y en igualdad de trato, que "se atienda en los centros sanitarios a las personas mayores de 80 años como a cualquier otro ciudadano, para combatir cualquier tipo de discriminación y proteger a las personas mayores".
Asimismo, han solicitado que el personal de las residencias, que "cuida con cariño y vocación manifiesta a las personas mayores, esté equipado correctamente para poder atender a los mayores infectados por el COVID-19 en las mejores condiciones posibles".
Además, CEOMA y UDP han reclamado al Defensor del Pueblo que "la coordinación sociosanitaria, que no ha funcionado correctamente, disponga de test y de Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios".
"Queremos agradecer al Defensor del Pueblo su pronta respuesta para mantener una reunión con nosotros para tratar esta gravísima situación y, también, agradecerle la atención viene prestando a los mayores con motivo de esta pandemia", han concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna