Sabado, 02 de agosto de 2025
La fuerza, el prestigio y la capacidad de actuación de Occidente se están desvaneciendo",
Orbán acusa a la UE de imponer valores extranjeros en Hungría y critica su estrategia sobre Ucrania
"La fuerza, el prestigio y la capacidad de actuación de Occidente se están desvaneciendo", ha declarado Orbán ante miles de simpatizantes en la ciudad rumana de Baile Tusnad, donde se ha autoproclamado como un "defensor" de la identidad cultural y política de Hungría frente a la burocracia de Bruselas.
Como ya ha hecho otras veces, Orbán ha señalado al multimillonario húngaro-estadounidense George Soros como el verdadero arquitecto de la política europea, algo que los defensores del filántropo califican como un comentario falso y veladamente antisemita.
"Que vivan como quieran, pero que nos dejen vivir. Solo hay aceptar que el padre es hombre y la madre es mujer", ha añadido Orbán en relación a un caso abierto de la UE contra una ley húngara que restringe la información sobre temas de la comunidad LGBTQ.
"En lugar de transgénero, solo tenemos Transilvania", ha apostillado ante sus simpatizantes en un comentario que además alude al estatus de esta región rumana, vinculada históricamente a Hungría, en medio de un discurso interrumpido por un político del país que levantó una pancarta con la leyenda "Transilvania es tierra rumana para siempre", antes de ser escoltado por la seguridad del evento.
Sobre Ucrania, Orbán aseguró además que "con (el expresidente estadounidense) Donald Trump y (la excanciller alemana) Angela Merkel", la guerra "nunca habría ocurrido".
"No habrá alto el fuego ni paz sin una negociación ruso-estadounidense porque Moscú ya no quiere discutir con los líderes de Europa, que no pudieron hacer cumplir los acuerdos de Minsk de 2015" sobre el conflicto previo entre Rusia y Ucrania sobre la región del Donbás, a juicio de Orbán.
"Por tanto, las negociaciones de paz solo serán realistas en 2024, tras las elecciones presidenciales en EEUU", ha declarado el primer ministro, en comentarios recogidos por el portal 24.hu.
"Los rusos formularon una demanda de seguridad muy clara, que enviaron a la OTAN y a EEUU, por la que exigen que Ucrania nunca se convierta en miembro de la OTAN. La OTAN se negó y no quiere discutirlo. Por eso Rusia está tratando de imponerse con las armas", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna