Lunes, 04 de agosto de 2025
La constructora del Grupo Villar Mir triplica su capital
OHL culmina hoy su macroampliación con el inicio de cotización en Bolsa de las nuevas acciones
En concreto, hoy comienzan a negociarse los 199,01 millones de nuevas acciones emitidas por el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir en el marco de la ampliación, con las que la constructora triplica su actual capital social.
El inicio de la cotización tendrá lugar toda vez que el jueves OHL cerró con éxito la colocación los casi 200 millones de nuevas acciones emitidas en la ampliación, en la que registró una sobredemanda que multiplicó por 7,2 veces los títulos ofertados en la operación.
El grueso de los nuevos títulos emitidos, el 99,85% del total, fue suscrito en el marco del periodo de suscripción preferente, esto es, el reservado para los actuales accionistas de OHL. El 0,15% restante se asignó en el periodo de asignación adicional.
El Grupo Villar Mir ha garantizado que tras operación mantendrá el control de la constructora con una participación de al menos el 50,01%. De esta forma, diluirá el porcentaje del 62% que tenía justo antes de ejecutarse la ampliación.
No obstante, en virtud de la operación, OHL contará con un nuevo segundo máximo accionista. Se trata de Tyrus, un fondo con sede en Mónaco, que contará con una participación del 8,3% gracias a los derechos de asignación de acciones que le vendió Villar Mir.
OHL lanzó su 'macroampliación' el pasado 7 de octubre a un precio de 5,02 euros para cada nueva acción, importe que arrojó un descuento del 61,5% respecto a la cotización del grupo.
Con esta ampliación, la compañía de construcción y concesiones busca recortar su deuda corporativa y levantar recursos para financiar la expansión de su actividad de concesiones más allá de México.
En concreto, del total de 1.000 millones captados con la operación, 632,1 millones se emplearan en la reducción de pasivo, y los 340 millones restantes a respaldar el impulso de sus negocios en el marco de su nuevo plan estratégico 2015-2020, centrado fundamentalmente en el refuerzo de su expansión internacional.
OHL considera que la operación dará un "impulso" a este plan y además le permitirá dotarse de una estructura de capital "más fuerte y sostenible", crear valor mediante la reducción de sus costes de financiación y lograr una "significativa" mejora de su perfil crediticio que ofrecer al mercado y a las agencias de calificación
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna