Lunes, 04 de agosto de 2025

La iglesia lleva dos milenios ocupándose de los problemas de los hombres

Obispos europeos debaten en Portugal sobre la crisis económica y la importancia de la persona y la fe para superarla

   Y acerca de la importancia de poner en el centro a la persona, la familia y la fe para superarla.  

  El presidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y arzobispo de Budapest, el cardenal Peter Erdo, ha recomendado poner en el centro a la persona de forma que la política, la economía y las nuevas tecnologías estén "al servicio de la persona" y no al revés porque si no, según ha indicado, se vuelven "inhumanos" y, en lugar de traer la felicidad y el desarrollo, pueden "destruir a la persona".   

 "Es por eso que la persona nunca puede ser reducida a un número o un medio para otro fin, sino que debe ser visto y tratado como un fin, como un ser lleno de dignidad, cualquiera que sea su origen o condición social", ha apuntado.  

  Por ello, considera que la crisis actual debe convertirse en "una llamada a la responsabilidad de todos con toda persona humana" y ha afirmado que la salida de la crisis no se encontrará por el "mero descubrimiento de un nuevo mecanismo económico o financiero o por la aplicación de un conjunto de ideas moldeadas por un idealismo teórico".  

   Por otro lado, el cardenal Erdo ha destacado el papel de la familia frente a la crisis, ya que, según ha explicado en ella es donde la persona tiene "la primera experiencia de ser amada" y donde "aprende a amar". "Es realmente el lugar donde todo el mundo puede encontrar un sentido para la vida y aprender a vivir en la sociedad", ha añadido.   

 Así, ha apuntado que "decidir no tener hijos para disfrutar de los placeres hedonistas del momento presente o por el miedo al futuro" son los signos de "la falta de una alegría verdadera y duradera y la falta de responsabilidad hacia los demás". "¿No tendrán la crisis económica y crisis demográfica en Europa una raíz común?", se ha preguntado.  

  Ante esta situación, Erdo ha asegurado que la Iglesia está convencida de que en la actualidad, como en otros momentos de crisis, "no se puede estar parado y sólo esperar a que los poderosos hagan algo".  

  Así, ha indicado que, cuando la cultura dominante cae en el individualismo o la masificación, a continuación, "también se niega la libertad del individuo y la sociedad se desmorona". "Por lo tanto, puede suceder que incluso la democracia, llamada occidental, se convierta en ilusoria", ha añadido.

   "Si, independientemente de la elección de los ciudadanos, todos los gobiernos deben seguir la misma lógica de las finanzas y quitar los bienes de primera necesidad hasta a los más necesitados, ¿Qué significa conocer la palabra libertad en este campo?", se ha preguntado.  

  El cardenal ha dado las gracias y ha mostrado su deseo de que estos días vividos en las ciudades "más occidentales y más bellas de Europa, que, desgraciadamente, está experimentando una grave crisis económica", puedan ser "un signo visible del abrazo que los cristianos quieren dar a todos los pueblos del continente, especialmente a aquellos que son más vulnerables y que más sufren".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo