Domingo, 17 de agosto de 2025

el buenismo consiste en hacer que el mal parezca bueno

Obispo Diócesis Cartagena advierte que "aunque se haga propaganda atractiva de la eutanasia es una especie de homicidio"

Lorca Planes, en declaraciones a Europa Press, considera que "la eutanasia hay que considerarla sin adornos, desde la verdad y así se percibe como inmoral y antisocial, incluso aunque lo pida la propia persona, porque uno no es dueño de su vida".

Tras señalar que "la están presentado como un bien social, una solución para los problemas de una persona enferma o mayor", recuerda que "la muerte se presenta como si fuera la solución de las debilidades o de las soledades y esto ya no es bueno, porque la muerte es muerte y nunca es solución de nada" y confiesa que desconoce lo que se pretende con esto.

A su juicio, "estar dándole vueltas a este tema con frialdad puede llevar a las personas enfermas o mayores a desconfiar de toda la sociedad, de los médicos e incluso de sus propias familias, porque crea desconfianzas y miedos. Con lo que esto es realmente antisocial y llena de dolor a mucha gente".

Lorca Planes afirma que la Iglesia "siempre ha apostado por la vida, porque cree que la vida viene de Dios y es un regalo de Dios y por eso hay que cuidarla y protegerla. Como la vida viene de Dios nadie tiene derecho a disponer de ella".

Aboga por "cuidar siempre a la persona, especialmente a los más débiles y a los enfermos, desde el amor, estando cerca, ayudándoles a llevar juntos los sufrimientos de su enfermedad o de la ancianidad con buen carácter para que se sienta arropado. Nuestra tarea es ayudar al enfermo para que descubra el sentido positivo de una vida gastada, pero que sigue siendo un regalo de Dios".

Hay muchos enfermos que "hacen de la enfermedad virtud". En muchas ocasiones, indica, "hay personas mayores, que están sufriendo, porque están enfermas, que no se pueden mover, pero que están haciendo de su vida una ofrenda a Dios y están alcanzando la santidad en el ejercicio de la paciencia y de la serenidad".

Según el obispo, "la enfermedad no es solo cuestión de una persona, es cuestión también de una familia y de una sociedad, porque se nos invita a cuidar, proteger, ayudar, a estar cercanos y a buscar todos los recursos a nuestro alcance para hacerle la vida agradable a su ser querido y, eso, es un valor importante, te ayuda a crecer en humanidad".

Por otra parte, para el creyente "la vida tiene un carácter trascendente, sabemos que la vida depende de Dios, que nos ha prometido la vida después de la muerte, y esto lleva al cristiano a aceptar, incluso, la cruz de una enfermedad".

"La llamada a la santidad nos pide agarrarnos a la cruz y aceptar que el amor exige, muchas veces, sacrificio, donación, ofrenda incluso de la propia vida, eso lo sabemos, pero siempre que sea voluntad del Señor, no de una decisión de una persona", ha defendido Lorca Planes.

También destaca que "cuando una persona está viviendo sus últimos momentos, la medicina tiene recursos para paliar el dolor con los cuidados paliativos, que se ven como un signo de misericordia para el que está en ese trance de la despedida".

Argumenta que la misericordia "llega también a respetar a la persona y a no someterla a situaciones de más sufrimiento por alargarle la vida artificialmente. En estos casos es cuando debemos pensar que somos finitos, que nos llega el momento en el que hemos de entregar nuestra vida a Dios y eso hay que vivirlo con toda naturalidad, con serenidad. También para esta circunstancia hay que prepararse bien, pero desde mucho tiempo antes".

"Siempre diré que un cristiano ha apostado por la vida, que un cristiano mira a Dios que es el autor y el dueño de la vida, que mi confianza está en mi Señor. Un cristiano no busca morir, lo que busca es vivir y vivir para siempre, en la esperanza de que después de esta vida encontrará, también, el regalo de la vida eterna", ha concluidonoticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo