Sabado, 02 de agosto de 2025
EN EL GESTO DIOCESANO DE SOLIDARIDAD
Obispo de Bilbao pide "un esfuerzo" para que no haya "un deterioro" en la atención de las personas mayores por la crisis
El Obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha reclamado que las instituciones, la Iglesia, los agentes sociales y la ciudadanía, en general, hagan "un esfuerzo" para que no se produzca "un deterioro" en la atención a las personas mayores como consecuencia de la crisis.
Iceta ha realizado este llamamiento al término de una marcha desarrollada en Bilbao, bajo el lema "Nos sostienen. ¡Reconócelo! Eskertu eta babestu!", en el marco del Gesto Diocesano de Solidaridad y que este año está dedicado a las personas mayores.
La iniciativa, que ha estado precedida por una marcha por la mañana con unos 1.700 escolares, ha partido de la plaza Moyua y ha concluido en San Nicolás, donde el obispo ha alertado de que "también en las personas mayores se evidencian las consecuencias de la crisis".
"Los ha hecho más vulnerables, padeciendo, a su vez, limitaciones y recortes en las prestaciones y servicios que reciben", ha lamentado Iceta, que ha señalado que, a pesar de ello, los mayores se han convertido para muchas familias en "fuente del sustento diario y ayuda indispensable" para no caer en la pobreza y la exclusión social.
Además, ha resaltado que los mayores constituyen para la familia y la sociedad "una memoria viva de amor y entrega, fuente de experiencia probada, sabiduría aquilatada con el paso de los años, fundamento de progreso y bienestar del que ahora nosotros disfrutamos, ejemplo de ayuda y apoyo a otras personas que sufren por motivos muy diversos".
Por ello, a través de esta iniciativa, se intenta "reconocer y agradecer su magnífica e indispensable contribución" en los ámbitos en que se desenvuelve la vida familiar, social y eclesial. Asimismo, ha instado a "comprometernos en que no se sientan ni se encuentren solas o abandonadas, sino acompañadas, queridas y cuidadas".
A su entender, "todos -personas, familias, instituciones públicas y privadas, administraciones, agentes sociales e Iglesia- debemos hacer un esfuerzo para que la crisis no suponga un deterioro en la atención a los mayores y para que su dignidad sea siempre promovida y respetada".
SERVICIOS SOCIALES ADECUADOS
"Ello supone el reconocimiento efectivo de derechos fundamentales, en este caso, a las prestaciones sociales que necesiten, a la asistencia sanitaria de calidad, así como a una pensión adecuada que les permita vivir con dignidad", ha planteado el Obispo de Bilbao.
En esta línea, ha apostado por "esforzarnos" por mantener, a pesar de la crisis, los servicios sociales "adecuados", en este caso los que afectan de modo particular al cuidado y tutela de las personas mayores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna