Martes, 22 de julio de 2025
"Es momentos de pisar el acelerador y no el freno"
Obama apura la aprobación de la reducción de impuestos
"Vamos a continuar presionando al Congreso" para que apruebe una bajada de los impuestos, ha asegurado Obama. "No pueden irse a sus casas por vacaciones hasta que no lo hagan", ha retado el presidente norteamericano, en un mensaje radiofónico.
Obama ha criticado la falta de apoyo de los republicanos para aprobar la reducción de impuestos, alegando que sí están dispuestos a hacerlo cuando se trata de los ricos, pero no cuando la clase media es la beneficiada.
No obstante, existen divergencias en el seno del partido conservador sobre la amplitud de esta propuesta de ley que ha sido impulsada por los demócratas y de la que se podrían beneficiar cerca de 160 millones de ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, el pasado jueves el Senado rechazó la ley por la falta de consenso sobre la forma de pago de esta ley.
El presidente Obama ha intensificado su presión al Congreso tras la difusión de los datos de empleo que mostraron la creación de 140.000 puestos de trabajo en noviembre. Que esta tendencia prosiga, también depende de las exenciones fiscales que permanecen en vigor, pero que expirarán a finales de año si el Congreso no actúa al respecto. De lo contrario, una familia media estadounidense podría ver cómo los impuestos a pagar incrementan en algo más de 1.000 dólares anuales (746 euros).
En medio de este proceso, también se ha encallado otra propuesta, esta vez republicana, que pretende imponer un equilibrio del presupuesto, según ha informado el diario norteamericano "The Wall Street Journal". Mientras los conservadores presionan al Gobierno a que se pronuncie sobre esta ley, Obama da prioridad a la reducción de impuestos, ante la atenta mirada de los mercados
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna