Sabado, 26 de julio de 2025
el dia de la mujer trabajadora
Nuestra pobre izquierda
¿Pobre esta izquierda que amasa ayuntamientos, autonomías y escaños, maneja los medios y las redes sociales, controla la educación, condiciona todo el panorama de lo tenido por cultura y con sus leyes inventa la Historia, se nos mete en la cocina y en la cama, en las conciencias y hasta en la identidad sexual de cada uno?
Pues sí, amable lector, pobre de solemnidad, pobre como esos pobres a los que no les queda sino robar para comer, salir a la plaza a ver a quien sablean hoy para no conocerlo mañana. Una izquierda desnuda de sus viejos referentes y tullida ideológicamente desde que le cayó encima, con todo su peso de soviético hormigón, el Muro de Berlín hace ya casi treinta años. Más allá del odio nibelungo a una imaginaria derecha que apenas existe fuera de sus mentes y sus programas, ¿qué define hoy y viste a la izquierda? ¿En qué emplea la izquierda todo su enorme poder?
Lo acabamos de ver, como cada 8 de marzo, en el Día de la Mujer Trabajadora, fecha mágica para asistir a las bodas de la inanidad y la utopía, a la coyunda del odio con la incapacidad medular para suscitar progreso humano. ¿Qué iniciativas concretas en defensa de la mujer ha planteado este año nuestra pobre izquierda? Atentos a la principal, generadora de inmediato de uno de esos debates que tanto gustan a nuestros políticos: la diputada de Compromís, Marta Sorlí, ha propuesto la modificación del nombre del Congreso de los Diputados para que, siendo sólo Congreso, no discrimine a las mujeres. Implementando, como hoy se dice, la chorrada ahí tenemos al gran ideólogo de la nueva izquierda, Íñigo Errejón, que también exige un "libro de estilo" en el Congreso que imponga el uso de un lenguaje "inclusivo". Y eso en un país donde millones de viudas y ancianas malviven con pensiones miserables, en el que son explotadas sexualmente y obligadas a prostituirse decenas de miles de mujeres, en el que otras muchas se ven inducidas desde todas las instancias a sufrir abortos con los que están íntimamente disconformes; en el que crece cada año el número de hogares a cargo de madres abandonadas que han de hacer frente a un aplastante peso económico y moral. ¿A quién le importan todas estas mujeres con cuerpo y alma? No desde luego a esta pobre y neurótica izquierda que dice defender a la Mujer mientras construye un mundo que devasta a las mujeres.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna