Jueves, 21 de agosto de 2025
la triste actualidad
Non serviam
Podríamos pasar hoy el día (8 de marzo), en huelga de todo cuidado, leyendo manifiestos e imaginando el mundo que se nos echa encima. Propiamente, no se trataría tanto de imaginar cuanto de proyectar sobre nuestras vidas el resultado de lo que tales manifiestos proclaman y promueven, puesto que las semillas de la mayor parte de los desvaríos que nos molestan o aterran están ya en el surco y germinando. Nadie podrá decir que no fue advertido.
Y no les propongo, porque no les quiero mal, la lectura del manifiesto tan demenciado como mal escrito que pretende arrastrar hoy a la huelga a la mitad de la humanidad, sino el de mucha mejor sintaxis y mobiliario que un selecto grupo de nobles damas ha publicado en El País como respuesta sensata y bienpensante al desvarío ultrafeminista, más cabalmente entre anarcoide y comunista, del primero. Sin duda, es lo que cabía esperar de su primera firmante y segura redactora, Cayetana Álvarez de Toledo, con la que me resulta tan difícil no estar de acuerdo en casi todo.
Y, sin embargo, si les propongo esa lectura no es para que disfruten de un texto bien escrito y argumentado en defensa de la libertad, y que rechaza briosamente el victimismo feminista y la guerra de sexos, sino para que observen hasta qué punto ha penetrado incluso en los mejores la noción de que la única forma de felicidad posible, para hombres y mujeres, consiste en la realización de un proyecto de autoafirmación que debería anteponerse a cualquier circunstancia, ideal o persona. Nada ni nadie, al parecer, merecen la entrega, la donación de la propia vida, y ésta se cifra en el alcance de objetivos que podrían extraerse del presunto código de valores de los tiburones de Wall Street: posición, dinero, poder. El luciferino Non serviam se nos presenta hoy como el único programa vital plausible. Nadie imagina su propia felicidad en el sacrificio del interés personal y en el servicio gratuito, sea a la familia, la comunidad, la fe o la patria, pues todo ha de ser escalón para subir no se sabe adónde ni para qué. Pero en esto no caben engaños: la vida impondrá su ley por encima de las fantasías ombliguistas. Antes o después, el circulito del rabioso yo se agota, el proyecto ilusorio alcanza sus lindes, y el sacrificio del individuo, mujer u hombre, llega: puede asumirlo con alegría por caridad o gemir bajo el látigo. Es la única elección que nos es dada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna