Lunes, 25 de agosto de 2025
seria normal. el psoe suele actuar asi
Nieto (PP-A) advierte de "presiones del PSOE" a colectivos para oponerse a la campaña contra la violencia de género
En una rueda de prensa en Córdoba, Nieto ha informado de que les han llegado "comentarios de personas que trabajan en los colectivos y dicen que reciben presiones para oponerse a la campaña", punto en el que ha señalado que no sabe "si es verdad o mentira, pero hemos recibido esa información y no me extraña viendo cómo trabaja y funciona el PSOE", ha apostillado.
No obstante, el popular ha ensalzado que "esas presiones tampoco surten demasiado efecto, porque no son muchos los colectivos" que se han posicionado, "como no puede ser de otra forma, porque al final impera la lógica".
Frente a ello, ha defendido que "es una campaña recogida en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", concretamente en la medida 24, donde "no puede quedar más claro en qué dirección es la que hay que ir", ha remarcado, precisando, a tenor de la medida, que hay que "presentar ejemplos de mujeres fuertes y valientes sin recurrir al 'cliché' de las víctimas".
Al respecto, ha detallado que esta medida "no se colocó por capricho de nadie, sino que fue una de las más apoyadas por colectivos y personas que a título individual se habían comprometido en la lucha contra la violencia de género, habían analizado esta lacra tan terrible y entendían que una de las cosas fundamentales era ofrecerles un escenario de futuro".
En este sentido, ha afirmado que "es necesario transmitir una imagen en positivo" ante la vida futura de esas mujeres, "algo que ha sido compartido absolutamente por el PSOE, que en 2013 en la Junta hizo una campaña y en 2017 el Gobierno de Aragón hizo otra en la misma línea y dirección".
Asimismo, ha dicho que "hay canciones muy conocidas que tienen ese objetivo, de atreverse, superar el problema, porque lo que viene después es mejor".
Por eso, Nieto ha manifestado que no entiende al PSOE, que "prefiere a Andalucía partida por la mitad", de modo que ha aseverado que le da "pena, porque lleva a una oposición muy triste".
Y es que, "en la violencia de género si hay algo positivo que está en el núcleo del Pacto de Estado es que no haya una división partidaria, ni ningún partido que se atreva a querer ganar un solo voto utilizando la violencia de género, algo que desgraciadamente está ocurriendo en este caso, y con demasiada frecuencia", según ha opinado.
De este modo, ha recomendado "tener la madurez suficiente, lealtad y sentido común como para dejar al margen de la lucha por el voto la violencia de género", a lo que ha agregado que "es ridículo actuar de esa manera --hablar de si en las imágenes se ríen más o menos--", cuando es un tema "tan importante y que debería unir en lugar de separar".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna