Viernes, 19 de septiembre de 2025
mientras Hamás impone demandas para restaurar la calma
Netanyahu ordena incrementar las acciones
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado este martes incrementar las acciones del Ejército contra los grupos terroristas en la Franja de Gaza ante la continuación de los lanzamientos de cohetes desde este territorio contra el sur de Israel. Por su parte, Hamás ha impuesto condiciones para restablecer la calma.
"El Estado de Israel está en medio de una campaña para devolver la paz y la seguridad a nuestros ciudadanos", ha afirmado. "No permitiremos el lanzamiento de cohetes contra nuestras ciudades, por tanto he dado instrucciones para ampliar de forma significativa la operación del Ejército contra los terroristas de Hamás y contra los terroristas de otras organizaciones en Gaza", ha añadido, en un mensaje a los ciudadanos.
"Lo he hecho después de que todos los intentos que hemos hecho para restaurar la calma hayan sido ignorados, y Hamás haya optado por la escalad", ha añadido, en referencia al ataque perpetrado por cinco milicianos de Hamás que han llegado por mar desde Gaza hasta el sur de Israel y han sido abatidos por el Ejército.
"No vamos gustosos a la batalla pero la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestros hijos está por delante de todo. Haremos todo lo que sea necesario para que la calma que hemos experimentado en los últimos años continúe", ha añadido.
Netanyahu también se ha referido a las víctimas civiles que se han producido en los bombardeos en Gaza. "El Ejército israelí tiene como objetivo a los terroristas de Hamás y no a civiles inocentes, pero Hamás presuntamente se esconde detrás de civiles palestinos y por tanto es responsable cuando son atacados de forma inadvertida", ha remachado.
En la misma línea dura se ha pronunciado el jefe del Estado Mayor, teniente general Benny Gantz. "Ahora activaremos toda nuestra fuerza y nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario en varias etapas para alcanzar la victoria", ha prometido, citado por el 'Jerusalem Post'.
Según los datos recogidos por el diario 'Haaretz', desde que Ejército israelí lanzó anoche la operación 'Borde Protector' la aviación ha llevado a cabo 146 bombardeos en Gaza, 98 de ellos contra lanzaderas de cohetes, mientras que el sistema antimisiles 'Iron Dome' ha conseguido interceptar 23 cohetes disparados desde la Franja.
Así las cosas, el portavoz del brazo militar de Hamás, las Brigadas Al Qassam, ha formulado las exigencias de este grupo para restaurar la calma, según informa el citado diario.
"No soñéis con la calma sin responder a las siguientes demandas: el fin de la agresión en Jerusalén y Cisjordania, el fin de la agresión contra la Franja de Gaza, la liberación de los prisioneros del intercambio por (Gilad) Shalit que han vuelto a ser detenidos, y el compromiso con todos los términos del alto el fuego alcanzado en 2012 tras la operación 'Pilar de Defensa'".
Entretanto, Abú Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abbas, ha defendido el derecho de los palestinos a defenderse. Según Rudeina, la nueva ofensiva israelí es "una declaración de guerra contra los palestinos e Israel soportará las consecuencias".
"Los palestinos tienen derecho a defenderse por todos los medios legítimos", ha añadido en un comunicado recogido por la agencia palestina Maan, al tiempo que ha calificado de "masacre abierta" la ofensiva en Gaza. "La decisión de Israel destruye todas las opciones de un alto el fuego o paz", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna