Sabado, 16 de agosto de 2025
¿sera posible un cambio en el oriente medio?
Netanyahu asegura que Israel "no quiere la guerra" y anima a los iraníes a imaginar un futuro sin Jamenei
Netanyahu ha recordado que su último vídeo fue visto a nivel mundial, incluidos "millones de personas en Irán", y que el principal acontecimiento que sucedió aquel discurso fue el lanzamiento de "cientos de misiles balíticos" por parte del "régimen de Jamenei" contra Israel. "¿Os dijo cuánto costó ese ataque?", se ha preguntado Netanyahu.
"Fueron 2.300 millones de dólares. Esa es la cifra exacta de dinero que gastaron en ataques futiles. 2.300 millones de dólares. Los misiles causaron un daño marginal a Israel, pero ¿qué daño os hicieron a vosotros? Esta suma podría haber añadido millones a vuestro presupuesto de transporte, podría haber añadido millones al presupuesto de educación", ha dicho.
"En lugar de eso, Jamenei expuso la brutalidad del régimen y ha puesto al mundo contra vuestro país. Robó dinero que debería haber sido vuestro. Quiero que penséis cómo de diferente podría ser vuestra vida si Irán fuera libre", ha añadido Netanyahu.
En este punto, el primer ministro israelí ha asegurado que los iraníes podrán expresarse libremente sin miedo a ser enviados a la prisión de Evin y el país podría "tener un potencial infinito". "Imaginaos como serían las vidas de vuestros hijos si millones de dólares fueran invertidos en ellos en lugar de ser arruinados en guerra que no pueden ser ganadas", ha subrayado.
Así, Netanyahu ha ofrecido la colaboración de Israel para una hipotética "reconstrucción" de Irán en un futuro libre de ayatolás, cuyo principal empeño es el de "destruir Israel" en vez de "construir Irán". En este punto, el líder israelí ha advertido de que otro ataque de Teherán "simplemente arruinaría la economía de Irán".
A pesar de todo, Netanyahu ha señalado que la población iraní también puede gozar de "buenas noticias", y es que el régimen de los ayatolás cada vez es más débil, mientras que "Israel se pone más fuerte, y que incluso hay una cosa que el régimen de Irán teme más que a Israel, y es la propia población iraní.
"Hay una cosa que el régimen de Jamenei teme más que a Israel. ¿Sabes qué es? Eres tu, la gente de Irán (...) No dejes que tus sueños mueran, escucho tus gritos de mujeres, vida y libertad. No pierdas la esperanza y sé consciente de que Israel y otros en el mundo están contigo", ha remachado el mandatario israelí, recordando las manifestaciones contra el régimen iraní desatadas en 2022 tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna