Lunes, 28 de julio de 2025

El banco participa en los órganos rectores de 22 entidades

NCG Banco dice que no le consta que las cajas de origen diesen "incentivos" por vender preferentes

   Así lo explica en la documentación remitida por Novagalicia Banco al Parlamento de Galicia para dar respuesta a la petición de la comisión de investigación sobre la evolución del sistema financiero. Este órgano parlamentario se reúne este jueves para decidir sobre la confidencialidad de la documentación.

   Entre la información remitida por Novagalicia Banco (enviada en soporte CD-ROM), a la que ha accedido Europa Press, se incluyen las circulares internas respectivamente emitidas por Caixa Galicia y Caixanova (de las que resultó la entidad posteriormente bancarizada) en relación con la comercialización de preferentes y obligaciones subordinadas. La entidad bancaria envía los distintos folletos de emisiones.   

 Además, están incluidos los informes anuales de gobierno corporativo de Caixa de Ahorros de Galicia (Caixa Galicia) y de las cajas de ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra (Caixanova) entre 2004 y 2009; junto con el de Novacaixagalicia, del año 2010; y los de Novagalicia Banco, referido a los ejercicios 2011 y 2012.   

 También se remitió la escritura notarial de segregación del negocio de Novacaixagalicia y la consiguiente constitución de Novagalicia Banco, otorgadas en Santiago el 14 de septiembre de 2011; y el plan de recapitalización de Novagalicia Banco publicado por la Comisión Europea.

PARTICIPA EN 22 ENTIDADES  

  Actualmente, Novagalicia Banco forma parte de los órganos rectores de 22 entidades con finalidad social, cuya relación también envía la entidad en la documentación remitida al Parlamento de Galicia.  

  Concretamente, son: la Fundación Cidade da Cultura, Fundación Gaiás, Comisión de Fundacións de Obra Social de CECA; Fundación Camilo José Cela, Fundación Galicia Europa; las cámaras de comercio de A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago, Tui, Vigo y Vilagarcía; las confederaciones de empresarios de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra; el Centro Tecnolóxico Aimen; la Fundación Centro Tecnolóxico Automoción de Galicia (CTAG); la Fundación Expourense, y la Fundación Fexdega.  

  En el escrito remitido, subraya su "deseo de prestar la máxima colaboración que es posible dentro de los límites que la legislación vigente impone a NCG Banco", resultantes de las obligaciones de "reserva y confidencialidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo