Domingo, 17 de agosto de 2025

Mundial de Turquía

Navarro resucita a España

En un pabellón apenas poblado, España, todavía vigente campeona del mundo, no sólo se medía a Eslovenia sino a sí misma para comprobar si era capaz de pasar página y olvidar el fracaso de no luchar por las medallas en este Mundial. Además, contaban con un espectador de lujo, José Manuel Calderón, que animaba como uno más detrás del banquillo de los de Scariolo.  

  La actual campeona de Europa, tras disputar las últimas cuatro finales importantes, no estaba acostumbrada a estos encuentros y se les notaba imprecisos y con mala selección de tiro (5-12), pero Rudy Fernández, con cinco puntos consecutivos permitía que España tomara aire (10-12) aunque cuando la roja despertaba, Jaka Lakovic les devolvía a la realidad a ritmo de triple (10-17).  

  Los de Scariolo seguían sin encontrarse cómodos en el parquet, lo que aprovechaban los eslovenos para ampliar su renta (16-23). Fran Vázquez, de los más regulares en este campeonato, impulsaba la ilusión de la roja con cuatro puntos consecutivos (20-23), pero los suyos seguían a remolque, apelando a algún acierto para meter presión a Eslovenia, que les permitiera no sufrir demasiado (38-41).

   De todos modos, España seguía sin un referente claro. Navarro no era el de los cuartos ante Serbia, mientras que Marc Gasol seguía sin encontrar su juego, desesperándose en cada jugada que no acababa en canasta.  

   Con intensidad en defensa saltó España tras el descanso, buscando frenar el acierto exterior esloveno y lo consiguió, logrando gracias a un triple de Garbajosa firmar las tablas (43-43), pero Rudy Fernández, poco centrado en este Mundial, tiró el balón a Lakovic al final de la jugada que provocó que le pitarán una técnica en un momento importante del encuentro.

   El balear buscó el perdón con una canasta en la siguiente jugada para ponerse por primera vez por delante en el marcador (45-44), pero España era incapaz de culminar su remontada. Scariolo volvió a dar minutos a Juan Carlos Navarro, que veía este tercer cuarto desde el banquillo, y dio sus resultados.

NAVARRO DESPIERTA A ESPAÑA.

   La Bomba asumió su papel de capitán y líder del combinado tras la ausencia de Pau Gasol y regresó a la pista con siete puntos consecutivos que ajustaban el marcador (58-58), firmando los cuatro últimos del cuarto para permitir a España una mínima renta (64-62).  

   La todavía campeona del mundo tiró de garra y coraje para intentar luchar por el ahora anhelado quinto puesto. Navarro y Fran Vázquez lideraban a la roja, bien secundados por un triple de Felipe Reyes y otro de Sergio Llull, que daban aire a los españoles que empezaban a reencontrarse con su juego (76-71).

   España comenzó a gustarse y los tiros que antes escupía el aro, entraban ahora para alegría de los centenares de españoles que animaban a la roja. Los jugadores se contagiaron de esa alegría y recuperando la sonrisa, olvidada a lo largo de todo el encuentro, encontraron esas sensaciones que les había permitido ser la mejor del mundo.  

   Ahora, el combinado nacional debe esperar rival para luchar por el quinto puesto, que saldrá del duelo entre Argentina y Rusia. España sueña con terminar lo más alto posible para dar el primer paso de cara al futuro, que tiene como reto estar en los Juegos Olímpicos de Londres. Y es que ahora los españoles pelearán por una quinta plaza que ya han conseguido en las ediciones de 1974, 1986, 1998 y 2002.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo