Martes, 19 de agosto de 2025
EL SUEÑO SE HA HECHO REALIDAD
Nadal se toma la revancha ante Federer a beneficio de los niños
El manacorí venció por 7-6(3), 4-6 y 6-1 en un encuentro en el que el resultado fue lo de menos y donde los dos contendientes se esforzaron al máximo en el escenario de su último duelo en tierra batida, el pasado mes de mayo con victoria para un Nadal que hoy volvió a gozar del cariño de la afición madrileña.
Tras un primer set muy disputado, el número uno del mundo necesitó un tie-break para lograr la primera ventaja en el marcador. Pero Federer, que se impuso en el primer duelo, disputado este martes en Zurich por 4-6, 6-3 y 6-3, no pensaba rendirse y replicó con un break en el quinto juego del segundo parcial que resultó definitivo.
Con las tablas en el electrónico, entraron las prisas a Nadal. Su derecha empezó a carburar y Federer bajó ligeramente el nivel.
Así, el número uno del mundo rompió el servicio del helvético en el segundo y el sexto juego y con una ventaja de 5-1 dejó el partido visto para sentencia. Finalmente, el triunfo fue para el pentacampeón de Roland Garros, que fue animado desde uno de los palcos por la Familia Real.
NADAL: "EL SUEÑO SE HA HECHO REALIDAD".
Al término del encuentro, Nadal se dirigió a la afición para dar públicamente las gracias a Federer por su asistencia. "El hecho de que hayas venido a Madrid para ayudarme a recaudar fondos para los niños que lo necesitan demuestran lo buena persona que eres", indicó.
El balear calificó como "muy emocionante" el lleno total en la Caja Mágica. "El sueño se ha hecho realidad, los números uno y dos del mundo se han unido para jugar un partido benéfico y olvidar la rivalidad. Es un ejemplo para la sociedad. Quiero también dar las gracias a Madrid que siempre está en mi corazón", apuntó.
Federer, por su parte, dio las gracias a la familia de Nadal por haberle hecho sentir "como en casa". "Espero que se recaude mucho dinero para su Fundación. Me tendrá para ayudarle en todo lo que quiera", aseguró el número dos del mundo.
Todo el dinero recaudado -cuyo importe se dará a conocer este jueves-- con la venta de entradas, la fila 0 y la venta de 35.000 pedazos de la pista del partido en trozos firmados por el propio Nadal, se destinará a los proyectos de la Fundación Rafa Nadal, creada en 2007, para los niños más desfavorecidos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna