Domingo, 17 de agosto de 2025
TRAS DERROTAR A WAWRINKA
Nadal se asegura el número uno mundial
De este modo, el jugador de Manacor hará historia ya que será el primero en acabar en tres años no consecutivos en lo más alto de la clasificación mundial, después de hacerlo también en los años 2008 y 2010, aunque este tiene la connotación especial de haberlo hecho después de estar parado siete meses por lesión.
Pero conseguir este objetivo fue más complicado de lo esperado. Al ocho veces ganador de Roland Garros, que además se clasificó para las semifinales de este evento de final de año, le bastaba con alargar su favorable estadística con el suizo, al que había derrotado en sus anteriores once partidos, sin perder ninguno de los 25 sets disputados, pero su rival no lo puso fácil pese a ir a remolque.
Nadal volvió a ofrecer la versión más discreta de su tenis, aunque mejoró respecto al estreno ante David Ferrer, y eso le dio muchas más opciones al de Lausana, muy agresivo y que nunca se fue del partido, aunque fue en muchas ocasiones víctima de errores que le costaron demasiado caro y en la dos "muertes súbitas" le faltó más temple, desperdiciando incluso una bola de set en la segunda manga.
NADAL EXHIBE NERVIOS DE ACERO EN LA MUERTE SÚBITA
El primer cabeza de serie en la capital inglesa fue casi siempre por delante en el marcador, pero Wawrinka demostró que está en su mejor año y desplegó su mejor tenis para mantener siempre la emoción. El español falló nuevamente más de lo normal (23 errores no forzados), pero estuvo firme en los momentos claves, en los que falló el helvético, un caudal por momentos de golpes ganadores, pero que casi acumuló 50 errores no forzados.
Nadal rompió con clase el equilibrio inicial y tomó ventaja con una rotura en el quinto juego que le permitió plantarse con 5-4 y saque para cerrar el parcial. Sin embargo, el suizo aprovechó una laguna en el juego del balear para hacerse con la pista del O2 y remontar para ponerse 6-5 arriba. El doble campeón del Abierto de Estados Unidos no se puso nervioso y llevó el desenlace al "tie-break", donde Wawrinka estuvo 4-5 arriba antes de encajar los tres puntos finales.
El resultado y la historia no hundieron al de Lausana, que siguió siendo una amenaza, pero que en cuanto bajó su nivel, dio el resquicio necesario para que el español rompiese nuevamente su saque en el cuarto juego. Pero de nuevo, el pupilo de Magnus Norman recuperó lo mejor de su repertorio para volver a meterse con un "break" en un partido que subió definitivamente su nivel.
Así, el número uno del mundo empezó también a mostrar lo mejor de su tenis en los momentos de más tensión y todo se tuvo que volver a decidir en otra "muerte súbita". Nadal la encarriló pronto (4-1), pero, por última vez, el suizo reaccionó con cuatro puntos seguidos, pero perdió su ocasión con sus dos saques y desperdiciando luego una bola de set al resto (5-6). En cambio, el balear no perdonó en la primera opción que dispuso y un nuevo error de su rival le dio el partido, el número uno y el pase a las semifinales.
-RESULTADO. GRUPO A. RAFA NADAL (ESP/N.1) a Stanislas Wawrinka (SUI/N.7) 7-6(5), 7-6(6).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna