Martes, 19 de agosto de 2025

"Es uno de los días más tristes de mi carrera"

Nadal renuncia a los Juegos Olímpicos

    A nueve días del inicio de la competición olímpica de tenis en el "All England Tennis Club", Nadal ha confirmado su ausencia en Londres debido a una tendinitis en el tendón rotuliano de su rodilla, la articulación que más problemas le ha causado a lo largo de su exitosa carrera.  

  Al dolor físico del balear se une el dolor psicológico de saber que no podrá portar la bandera de su país en la ceremonia inaugural, una oportunidad prácticamente única que le llenaba de orgullo, tal y como reconoció el día que se escenificó su nombramiento.

   "No tiene capacidad, los dolores en la rodilla era insoportables. Su mayor ilusión era llevar la bandera", apuntaron a Europa Press fuentes cercanas al tenista balear, que le ha comunicado su renuncia por teléfono al presidente del COE, Alejandro Blanco. 

   En el plano meramente deportivo, el cuadro masculino del torneo olímpico se queda sin uno de sus principales aspirantes, que iba a defender el oro logrado en 2008 tras superar en la final al chileno Fernando González (6-3, 7-6 (2) y 6-3). Roger Federer y Novak Djokovic, número uno y dos del mundo, ven despejado su camino hacia la gloria.

   La sombra de una posible ausencia de Nadal en los Juegos empezó a planear hace dos semanas, cuando desveló que necesita mantenerse quince días en reposo para curar su tendinitis, lo que le privó de disputar el partido benéfico frente a Novak Djokovic a beneficio de la Fundacion Real Madrid.

   En aquel momento, Nadal dejó claro que su objetivo con este descanso era "estar en condiciones para representar a España" en Londres, algo que finalmente no ha conseguido como ya le ocurrió en Atenas 2004.

   Entonces, un joven de Nadal que acababa de cumplir la mayoría de edad sufrió una fractura por estrés en un pie izquierdo que le impidió sumar los puntos necesarios para disputar la competición individual. Sí disputó el torneo de dobles junto a su amigo Carlos Moyá, pero juntos cayeron en la primera ronda.   

 Muy distinto fue el panorama en Pekín, donde un maduro Nadal se plantó en uno de los mejores momentos de su trayectoria, tras conquistar Roland Garros y Wimbledon de forma consecutiva. El tenista manacorí se plantó en la capital china y venció a Potito Starace, Lleyton Hewitt, Igor Andreev, Jürgen Melzer, Novak Djokovic y Fernando González en su camino hacia la gloria, que en esta ocasión no podrá reeditar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo