Lunes, 18 de agosto de 2025

También el primero en ganar ocho veces un Grand Slam

Nadal el primer tenista de la Historia en ganar ocho veces Roland Garros

   Para entender la historia de esta final es preciso conocer la leyenda que precede a ese "rey" de la tierra batida que es Nadal. Ocho finales y ocho trofeos en Roland Garros. Si la temporada pasada ya se convirtió en el tenista que más veces se había alzado con este trofeo -superando a Björn Borg- esta final ha sido la confirmación definitiva de que estamos posiblemente ante el mejor tenista de la historia sobre esta superficie.

   El choque comenzó con la igualdad propia de las grandes citas, pero pronto Nadal sacaría a la pista ese martillo que tiene en el brazo izquierdo. Esto, sumado a algunos fallos de Ferrer propiciaron que el manacorí le rompiera el servicio en la primera ocasión que tuvo.  

  Ferrer intentó devolver todo lo que le lanzaba Nadal, para que tuviera que ser éste el que se jugara el punto decisivo, lo que puso en aprietos a Rafa, que encadenó varios golpes a la red en los primeros compases de encuentro y permitió a Ferrer devolverle el "break".  

  Pero el número 4 del ranking ATP se mantuvo firme y consiguió volver a romper el servicio de su rival con un gran "passing" cruzado ante la subida de Ferrer, para volver a ganar ventaja. Poco después mantendría su servicio y lograría el tercer "break" para ganar el primer set.

   A partir de aquí, el partido se le puso muy de cara al manacorí. En la segunda manga puso la velocidad de crucero y le endosó un 3-0 a su compatriota. Ahí, el de Jávea levantó dos bolas de un "break" que hubiera supuesto el 4-0 y su condena final. Pero a pesar del esfuerzo, la superioridad de Nadal quedó patente y se adjudicó el lance por 6-2 después de volver a romper el servicio de su rival en el juego final.

   En el último tramo de partido el marcador adverso cayó como una losa sobre Ferrer, pero intentó resistirse a que la final se le escapara y logró adjudicarse dos juegos y dar la sensación de que podía cambiar el rumbo del encuentro.

   Pero nada más lejos, Nadal volvió a remontar y acabó llevándose el set definitivo por 6-3 para escribir otra página dorada en la historia del tenis, ganando su octavo título de Roland Garros. Detrás queda Ferrer, jugador que rompe su sueño de poder ganar el primer Grand Slam en su primera oportunidad.

-RESULTADO.  

  RAFA NADAL (ESP/N.4) a DAVID FERRER (ESP/N.5) 6-3, 6-2, 6-3.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo