Lunes, 18 de agosto de 2025
TERCERA FINAL EN NUEVA YORK Y ANTE EL SERBIO
Nadal desarbola a Gasquet para volver a citarse con Djokovic
El mejor tenista del año no podrá culminar su remontada en el ranking mundial ya que el serbio conservará el número uno una vez alcanzada la final. Aún así, el recital de Nadal desde que se incorporase al circuito en el mes de febrero, superados ocho meses de lesión, no tiene fin. El mallorquín jugará su tercera final en Nueva York, de nuevo contra "Nole", con una victoria para cada uno, y la duodécima de 13 torneos disputados hasta la fecha, fallando únicamente en Wimbledon.
Nadal tuvo enfrente a un Gasquet que nunca supo ganar al mallorquín en 10 enfrentamientos y que trató de sacar provecho de su buen estado de forma. Sin embargo, el huracán de Manacor no conoce límites esta temporada y tampoco en Flushing Meadows, donde llega a la final con tan sólo un set cedido y con un "break" en contra, en su servicio 74 en el torneo. Pese al afán de Gasquet, en verdad el duelo lo manejó el español de principio a fin.
El francés se encontró con la agresividad del español de inicio, sin dar opción alguna. Y es que Nadal rompió el primer saque de su rival en cada uno de los tres sets. En el primero, le bastó ese "break" para tomar ventaja en el partido. En el segundo, Gasquet supo rehacerse de otra rotura tempranera logrando acabar con la racha en el servicio del balear y agarrarse a la pista hasta una "muerte súbita" en la que Nadal volvió a dar un golpe en la mesa (7-1).
Con el 2-0 a favor, Nadal entró con cierta confianza en el tercer parcial y casi saca provecho Gasquet, pero de un posible "break" a favor del galo, se pasó a la ventaja una vez más del español a las primeras de cambio. El gladiador francés en Nueva York, que venía de dos partidos maratonianos a cinco sets con Milos Raonic y David Ferrer, terminó hincando la rodilla con dos dobles faltas seguidas que daban a Nadal un nuevo "break" y el pase a la final donde espera un Djokovic, pero ya sin el premio doble del número uno.
-Semifinales.
RAFA NADAL (ESP/N.2) a Richard Gasquet (FRA/N.8) 6-4, 7-6(1), 6-2.
Novak Djokovic (SER/N.1) a Stanislas Wawrinka (SUI/N.9) 2-6, 7-6(4), 3-6, 6-3, 6-
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna