Martes, 19 de agosto de 2025
Invicto en la Copa Masters
Nadal bate a Djokovic
El balear ejecutó su condición de mejor jugador del mundo y no tuvo piedad ante un Djokovic que fue de más a menos. Además, los problemas oculares del jugador de Belgrado minimizaron el rendimiento de Nole, que no fue el mismo en el segundo envite.
Djokovic no quiso aceptar el guante de Nadal. Fue, sin duda, un problema de actitud del balcánico pese a su primer buen set. En los primeros juegos Nadal sufrió la valentía del joven serbio, que se mostró acertado desde el fondo de la pista y que se aprovechó del talento desmedido del manacorí.
Nadal era una bestia sin frenos. Pegaba de izquierdas sin mesura y no terminaba por perfilar un golpe correcto. De esto se nutría Djokovic, que mantuvo su saque hasta el quinto juego. Tras tres bolas de ruptura, el vigente campeón de Wimbledon, Roland Garros y US Open desniveló la balanza (3-2).
Pero Djokovic dio pronto buena cuenta de la magnitud del choque con una respuesta inmediata. El tercer jugador mundial igualó la contienda acto seguido y llevó el set hasta su extremo. Con 5-5 Nadal resolvió a su favor y esperó el fallo de su rival, algo que llegó en el siguiente juego con los mejores golpes del de Manacor.
El mallorquín, con el primer set en el bolsillo, debía cerrar el choque, pero lo que no se esperaba es que lo haría sin aspavientos y por la vía rápida. Un molesto problema en el ojo derecho mermó el rendimiento de Djokovic, que no fue el mismo de ahí en adelante.
Nadal aprovechó la coyuntura y apenas tardó poco más de media hora en hacerle el set a su contrincante. El campeón español pasó por encima del tenista de Belgrado, que amagó con la retirada pero aguantó hasta el 6-2 final, que dejó a Nadal prácticamente en las semifinales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna