Martes, 19 de agosto de 2025
ROLAND GARROS
Nadal arrolla a Istomin y se mete en la tercera ronda
El hexacampeón en París apenas tuvo problemas, salvo algunas dudas en momentos del segundo parcial, pero decantó el encuentro a su favor tras encadenar once juegos consecutivos, y desplegó, sobre todo en el tercer parcial, su mejor tenis para seguir con paso firme hacia su séptima Copa de los Mosqueteros.
El manacorí sigue afinando su puesta a punto sobre la arcilla roja parisina, donde se está mostrando de momento bastante sólido, aunque todavía no ha tenido ningún examen de demasiado nivel. Así, sus dos primeros partidos los ha solventado sin ceder ningún set, sin pasar demasiado tiempo en pista y perdiendo únicamente nueve juegos ante Simone Bolelli y un Istomin, que acabó rendido ante el vendaval de su rival.
Y es que la mejor versión del número dos del mundo se vio en el tercer parcial, donde rozó la perfección según las estadística al no cometer ningún error no forzado y firmar hasta diez golpes ganadores para desarbolar a un tenista uzbeco que se quedó clavado en su ventaja de 1-2 en la segunda manga.
Nadal jugó como más le gusta, con breaks tempraneros que le permitieron solventar sin apuros los pocos problemas en los que le puso Istomin. Sin embargo, tras cerrar el primer parcial por 6-2, pasó un momento de despiste, que se tradujeron en opciones de break para su rival en el cuarto y sexto juegos, que finalmente el español acabó por salvar, en las dos únicas opciones que tuvo en contra.
El campeón de diez grandes encontró entonces su mejor tenis y mejorando ostensiblemente su primer servicio y haciendo mucho daño con su poderoso drive, que volvió a ser su arma más poderosa, puso la directa hacia la tercera ronda.
MURRAY, ADELANTE CON PROBLEMAS.
Por otro lado, en cuanto a otros favoritos, destacaron los problemas del escocés Andy Murray, que tuvo que remontar ante el finlandés Jarkko Nieminen para seguir avanzando en Roland Garros, aunque sus problemas físicos le lastraron.
El británico perdió el primer set, estuvo break abajo en el segundo y tuvo que ser atendido hasta en tres ocasiones de su espalda, zona que le está dando problemas y que ya le apartaron de Mutua Madrid Open. Al final, superó sus molestias y ayudado por los errores del finés se impuso por 1-6, 6-4, 6-1 y 6-2.
También se clasificó para la tercera ronda el quinto cabeza de serie, Jo-Wilfried Tsonga, que acabó el partido aplazado en la víspera por la lluvia ante el alemán Cedrik-Marcel Stebe por 6-2, 4-6, 6-2 y 6-1.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna