Domingo, 27 de julio de 2025
MADRID
Musulmanes, judíos y protestantes, favorables a donar órganos y a que se forme en el tema a líderes religiosos
En este sentido, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) --que junto con la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) constituye la Comisión Islámica de España (CIE)--, Riay Tatary, ha afirmado que ya han lanzado una campaña a favor de la donación de órganos en la que explican su postura de acuerdo con los transplantes ya que se considera una "labor humana".
En todo caso, ha apuntado que, aunque en el fondo de la cuestión los musulmanes están de acuerdo, a la hora de donar órganos hay que tener en cuenta las "condiciones" en que se realizan pues, por ejemplo, según ha indicado Tatary, no puede peligrar la vida de la persona.
No obstante, el presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), Mohamed Hamed Alí, ha precisado que la donación de órganos es un tema "delicado" en el Islam pues, según ha explicado, se encuentra "a debate" incluso entre los eruditos.
En esta línea, ha afirmado que, a pesar de que un sector de los musulmanes considere que los transplantes son positivos porque representan una ayuda, la religión islámica dice que el hombre "no es dueño de su cuerpo" sino que le es de alguna manera "prestado" y que, por tanto, debe conservarlo hasta la muerte. De esto se deduce, según añade Hamed, que la persona no sería quién para donar partes de su cuerpo.
En cualquier caso, Hamed ha asegurado que si el Ministerio de Sanidad reclama su ayuda para la realización de estos talleres de formación en materia de donación de órganos van a poder contar con su aportación.
Por su parte, el portavoz de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Jaques Laredo, ha remarcado que el Judaísmo es una religión "de vida y no de muerte" y que, por tanto, todo lo que se haga a favor de preservarla es positivo. Así, ha confirmado que se unirán a las campañas nacionales que existan en esta materia.
Sin embargo, también ha advertido de que, aunque la FCJE diga "sí" a la donación de vidas y "sí" a salvar órganos, existen ciertas "prohibiciones" legisladas por los Rabinos, según las cuales, en algunos casos concretos, las donaciones de órganos no se pueden permitir.
Igualmente, el responsable de comunicación de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), Jorge Fernández, ha admitido que parece que en algunos sectores de la población protestante existe una "baja" representación de donantes y, en ese sentido, le parece "bien" que se forme al personal religioso. De hecho, ha señalado que se va a poner en marcha un taller dirigido a los líderes evangélicos.
Además, ha subrayado que el colectivo evangélico "aprueba" la donación de órganos y es "muy promotor" de los transplantes como forma de "solidaridad y amor al prójimo".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna