Sabado, 02 de agosto de 2025

Declaraciones valientes en tiempos de cobardía

Munilla asegura que los foros de diálogo por la paz que excluyen a las víctimas de terrorismo carecen de autoridad moral

Munilla ha realizado estas afirmaciones en la homilía de la Misa Mayor de la Fiesta de San Sebastián celebrada en la Basílica de Santa María este jueves, refiriéndose a que la capital guipuzcoana haya sido elegida, en el pasado y también para el futuro, como sede de diversas conferencias e iniciativas internacionales por la paz.

   "Hacemos votos para que el término paz no sea devaluado ni manipulado", ha dichi, para añadir que el diálogo sobre la paz solo tiene sentido en el supuesto de que "se inicie y se concluya con una condena explícita al terrorismo, así como a todo tipo de violencia".

   Asimismo, ha apuntado que la existencia de diversos tipos de víctimas y de violencias, "no debe ser utilizada como una maniobra de distracción, que le libere a cada uno de su obligación moral de arrepentimiento y de petición de perdón hacia las víctimas que él ha generado, o de las que ha sido cómplice".

"FALSOS ÍDOLOS"

   Además, se ha referido a la idolatría de "falsos ídolos" como el materialismo, la frivolidad o la idolatría política. En torno a esta última, Munilla ha indicado que consiste en "sustituir la aspiración a la vida eterna", es decir, a la vida "en plenitud", por la adscripción "orgullosa" a un pueblo, a una raza o a una utopía política, pero "su formulación suele formularse en oposición a los otros, a los que no son de los nuestros".

   A su juicio, "la fraternidad universal es anulada en la práctica, en favor de una autoestima forjada en clara contraposición a los oponentes". En definitiva, "se termina por sustituir el amor a la patria celestial, a la cual estamos llamados todos, por una especie de adoración por lo terreno, particular y caduco", ha manifestado.

   Sin embargo, Munilla ha afirmado que de este análisis no cabe deducir que el cristianismo proponga "una evasión de la vida presente, al modo de una espiritualidad desencarnada", porque "ser cristiano no se identifica con desentenderse de la vida pública". Por el contrario, ha dicho que "la vocación política necesita ser dignificada y valorada".

MATERIALISMO

   El Obispo de San Sebastián ha considerado que solo quien consigue librarse de la idolatría del materialismo "podrá percatarse de que el ser humano es un ser espiritual".

   Además, ha advertido de que "el pansexualismo, el hipererotismo y, en definitiva, el culto al cuerpo, son aliados inseparables de la cultura de la frivolidad", ya que "al amor a la persona, le sustituye la atracción erótica, quedando patente la soledad a la que conduce el sexo por el sexo, a pesar de que se intente tapar este drama con nuevas frivolidades, en una absurda huida hacia adelante".

   Finalmente, Munilla ha apuntado que el hombre "está hecho para la transcendencia", hasta el punto de que la vida intranscendente se parece mucho "al vacío existencial". "La vida intranscendente resulta anodina, insustancial, insignificante, carente de sentido", ha concluido.


Comentarios

Por mu 2013-08-16 14:31:00

Eso que se lo diga a sus subordinados y compañeros curas de esas tierras.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo