Domingo, 17 de agosto de 2025
es la plantilla hasta el final de temporada
Mourinho: No quiero a ningún jugador en el mercado de invierno
"Esta es la plantilla hasta el final de temporada. Estos son los jugadores en los que confiamos. El Real Madrid ha hecho la inversión que tenía que hacer en los años anteriores y en este último verano. No tenemos la plantilla perfecta, porque no existe la plantilla perfecta. Tenemos una óptima plantilla con jugadores que dan al entrenador muchísima confianza y no quiero a ningún jugador en el mercado de invierno", sentencia.
Además, considera "prematuro y fuera de la realidad de las cosas que se hable de fichajes para enero cuando su entrenador, y seguramente si hablan el director general y el presidente, dirán exactamente que el mercado ahora y en enero, sin ningún tipo de dramatismos, para el Real Madrid está cerrado si no sucede nada anormal".
Por eso, aunque entiende que se especule con la posible llegada de jugadores, niega que eso vaya a suceder esta temporada. "Tú puedes vender, hacer tu business sin hacer daño a las personas. Cuando se habla de fichajes, de nombres, cuando se habla de Gareth Bale, de Llorente, de Rooney... no haces daño a esa gente cuando les conectas al Real Madrid.
Vendes, pero no haces daño a nadie. Es normal que se hable de jugadores. El Madrid es el Madrid y se hablará siempre de jugadores. Principalmente grandes porque si hablas de futbolistas mediocres la gente no se lo cree", consideró.
En el aspecto deportivo advierte de que el partido en La Rosaleda será complicado, y más tras el parón internacional y en vísperas del encuentro ante el AC Milan. "Lo bueno es que los jugadores llegan felices porque les ha ido bien a todos menos a Argentina que perdió en un amistoso y es positivo. Lo negativo es que no entrenamos muchos días", expresó.
A eso se une la lesión de Sergio Ramos, que "no parece ser importante" pero que "a lo mejor le impide viajar a Málaga" y le hace ser duda en la Champions. "Es también positivo que jugamos bien y ganamos bien al Deportivo en un partido que dejó un sabor de boca dulce. La gente está con más confianza de cara a un partido importante y difícil como es este de Málaga", valoró.
En cualquier caso, argumenta que no cree que el "verdadero Madrid sea el del 0-0" en Levante ni que "el Madrid de todos los días sea el del 6-1": "El verdadero Madrid es un equipo que camina en una dinámica muy equilibrada, un equipo compacto, un equipo que sabe cómo jugar y un equipo que sabe interpretar los partidos, el adversario y los diferentes momentos de los partidos".
"Así será en el campeonato y en todas las competiciones difíciles que tenemos. La temporada se encamina en momentos cada vez más decisivos que definen posiciones importantes y la clasificación en el grupo de Champions, por eso esta semana será importante con los encuentros ente Málaga, Milan y el siguiente partido del campeonato contra el Racing", resaltó.
ENCUENTRO CON MESSINA.
Por otra parte, Mourinho desveló su encuentro con del entrenador del equipo de baloncesto, Ettore Messina: "Me ha visitado él a mí, pero yo también quería visitarle a él por dos razones. La primera porque somos compañeros de lucha, con la misma camiseta. La segunda porque pienso que siempre tenemos cosas que aprender de entrenadores de otros deportes".
"Me hace mucha ilusión conocer su método de trabajo, su forma de entrenar... tengo la imagen de que el baloncesto es un deporte donde se pueden sacar conclusiones muy positivas. Me alegró mucho que viniera. Ha pedido permiso, pero ya le he dicho que no tiene porqué hacerlo ya que esta es también su casa y cuando quiera siempre estará abierta para él. Ha sido un placer tener esta relación positiva entre los entrenadores de los dos deportes", valoró.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna