Martes, 05 de agosto de 2025
Dijsselbloem advierte a España que los problemas no se han "evaporado"
Moscovici niega que Guindos le haya adelantado que España prorrogará los presupuestos
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha negado este viernes que el ministro de Economía en Funciones, Luis De Guindos, le haya asegurado que España va a prorrogar los presupuestos de este año ante la imposibilidad de diseñar unos nuevos para 2017 por la falta de Gobierno formal.
"El ministro De Guindos no me ha advertido de nada y no hemos hablado de nada", ha afirmado el comisario francés ha su llegada a la reunión de ministro de Economía y Finanzas de la eurozona en Bratislava, donde ha añadido, sin embargo, que ambos se cruzaron en el encuentro del G-20 en Hangzhou pero que los dos tenían trabajo.
"La discusión nos espera, vamos a ver cómo tratar esta situación. La Comisión tiene reglas y deben ser respetadas, no porque sean de la Comisión, sino porque son de toda Europa", ha añadido.
No obstante, el ministro De Guindos ha reiterado a su llegada al encuentro que sí conversó sobre la cuestión con Moscovici en el encuentro del G-20. "Yo estuve hablando con el señor Moscovici, y sabe perfectamente que estuvimos hablando", ha manifestado.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido este viernes que los problemas presupuestarios de España no se han "evaporado" durante el verano y ha recordado que el nuevo Gobierno que se forme en España tendrá que devolver a las cuentas públicas "a la senda correcta".
"Independientemente de las decisiones de este verano, los problemas presupuestarios no se han evaporado, siguen ahí. Y corresponderá al nuevo Gobierno devolver al presupuesto a la senda adecuada", ha afirmado Dijsselbloem a su llegada a la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en Bratislava.
"No podemos formar Gobierno en España, aunque a veces nos gustaría, pero no depende de nosotros, depende de los electores y los políticos en España", ha bromeado.
En cualquier caso, el presidente Dijsselbloem, ha apuntado que los socios del euro buscarán soluciones e intentarán "clarificar" cuestiones de procedimiento ante casos en los que un Gobierno está en funciones y debe presentar un nuevo presupuesto.
"Es difícil para la Comisión analizar un presupuesto si no hay un presupuesto, y es difícil para un Gobierno que está en funciones diseñar uno nuevo", ha reconocido antes de participar en el encuentro.
Por su parte, ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis De Guindos, ha asegurado este viernes que informará a sus homólogos de que dada la situación política en España, el Gobierno no podrá presentar un presupuesto "completo" para 2017 en la fecha estipulada, mediados de octubre, y que lo que hará será presentar un presupuesto "sin cambios".
"Les voy a comentar fundamentalmente que dada la situación política en España no hay tiempo para presentar un presupuesto completo. Lo que haremos será presentar un presupuesto sin cambios, que es lo que demanda la Comisión Europea", ha expresado a su llegada a la reunión.
En relación al informe de medidas "efectivas" adoptadas para corregir el déficit de las administraciones públicas, De Guindos ha recordado que en las próximas semanas se aprobará un decreto ley que concrete los compromisos para incrementar la recaudación del impuesto de sociedades en 6.000 millones de euros, así como que el Gobierno adelantó a julio el cierre de los presupuestos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna