Sabado, 26 de julio de 2025

los nuevos en politica

Mosaico podemita

KICHI no usa gomina. Tampoco parece que Manuela Carmena o la Colau se dejen mucho en la peluquería, pero menos aún gasta el también podemita alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, quien, a pesar de la exigencia del Pleno, se ha negado a devolver los 15,90 euros gastados rumbosa y municipalmente en tan imprescindible ungüento, con la tesis de que su obligación es estar "presentable y decente".

Santisteve, abogado y profesor, no tiene, que se sepa, negocios dudosos ni ha sido acusado de ello por trabajadores despedidos y estafados. Tampoco es ese el caso de Ada Colau o de José María González, pero no tanto el de Manuela Carmena. Ya son conocidas las andanzas de su esposo y la forma en que dejó a la intemperie, con la colaboración de la ex jueza, que puso a su nombre todo el patrimonio familiar, a sus empleados cuando decidió cerrar su estudio de arquitectura. Hace una semana, un juzgado madrileño ha admitido la querella contra la pareja por presunto delito penal contra los derechos de los trabajadores y por alzamiento de bienes.

La señora de Kichi, la bella y poderosa Tere, tiene un puesto estupendo en el Hospital de las Cinco Llagas; Santisteve habla en entrevistas de su ex como "la madre de su hija", de modo que no debe preocuparse mucho por su suerte; doña Manuela lo da todo, hasta el punto de verse de nuevo en los juzgados, por su marido, pero nadie le llega al tobillo a la Ada Colau, que no tardó una semana en colocar bien colocado a su compañero, "economista con alta cualificación y experiencia" según la alcaldesa enamorada. Hasta hoy.


¿Y Kichi? Del alcalde de Cádiz no hablo porque nada podría añadir que ustedes no sepan de largo, pero no creo que desentone en este poco ejemplar mosaico de alcaldes podemitas, y si no que les pregunten a los familiares de los presos políticos venezolanos vejados por este mitómano liberado de la tiza que se cree Salvochea. Si los alcaldes de Zaragoza, Madrid, Barcelona o Cádiz de cualquier otro color no morado hubieran cometido las tropelías, abusos y ridiculeces de los que esta columna es pálido reflejo, serían hoy cadáveres políticos, pasto de buitres televisivos y redes sociales. Nada puede animar más a Iglesias y sus comandantes que este panorama de impunidad que alimenta su certeza de que, pase lo que pase en los próximos días y semanas en la Carrera de San Jerónimo, el futuro les pertenece.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo