Sabado, 23 de agosto de 2025
Un trio "disuasorio"
Moratinos, Odón Elorza y Beatriz Talegón piden a Ferraz que adelante las primarias
Los tres responsables socialistas quieren que las primarias, que serán abiertas a todos los ciudadanos, se celebren entre el próximo diciembre y principios de marzo de 2014, para eliminar las incertidumbres, "personalizar" el proyecto socialista que surja de la Conferencia Política de noviembre y estar "en las mejores condiciones para presentar una moción de censura y preparados para un eventual adelanto de las elecciones generales".
El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, es continuación de otro que Foro Ético, el movimiento impulsado por Odón Elorza, le envió a principios de agosto al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y se plasmará en enmiendas al documento marco para la Conferencia Política que el PSOE celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre.
La dirección del PSOE prevé convocar las primarias en todo caso después de las elecciones europeas de mayo de 2014, y podrían celebrarse incluso en 2015. Para los firmantes de esta carta, sería "arriesgado" o incluso "imposible" dejarlas para después de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, como se ha barajado también.
A su juicio, aunque hacer las primarias a principios de 2014 tendría "riesgos", la dirección del PSOE debe comprender las "ventajas" que tendría para "la recuperación de credibilidad y la metamorfosis" que necesita el partido. Además, quieren que sean lo más abiertas posibles y que puedan participar los ciudadanos sin tener que estar previamente en un censo de simpatizantes.
Elorza, Moratinos y Talegón piden reforzar el sistema de garantías democráticas para celebrar esas primarias. Actualmente, quienes quieran ser candidatos socialistas a la Moncloa deben presentar el aval de un 10 por ciento de los militantes -el 15 por ciento de militantes para aspirar a la Presidencia de las Comunidades Autónomas y el 20 por ciento de militantes para las Alcaldías-.
Sin embargo, el Congreso de Sevilla de febrero de 2012 ya detectó que esos niveles podrían ser excesivos y abrió la puerta a rebajarlos al 5, 10 y 15 por ciento de militantes respectivamente.
Los firmantes de la carta también piden que se fije un máximo de avales que se pueden recoger, que cada militante pueda avalar a más de un candidato y que se permita el envío de avales por correo electrónico.
Además, emplazan a que se asegure la "neutralidad de los órganos de dirección del partido", que se arbitre un Comité Ético y de Garantías que vele por las normas y que se establezcan mecanismos que "garanticen la unidad del PSOE en apoyo al candidato elegido" y prevean la relación de éste con la Ejecutiva Federal.
En la misma línea, subrayan que debe haber "igualdad de oportunidades" para los candidatos, con aportación de censos de afiliados y simpatizantes desde el inicio, cesión de locales en las sedes para los actos, apertura de las páginas web del PSOE a las propuestas de las diferentes candidaturas.
Cada candidato tendrá que presentar un presupuesto detallado con límite de gasto que cuente con ayudas del partido; éste se presentará al Comité Ético y de Garantías así como el resultado económico final. Para los firmantes de la carta, "esta cuestión es de vital importancia en el caso de primarias abiertas a la participación ciudadana".
Los representantes de Foro Ético subrayan que las primarias abiertas deben servir para "promover nuevos liderazgos socialistas con ideas creativas" para salir de la crisis y regenerar la política en España, liderazgos que sean "compartidos" y que tengan una "trayectoria personal coherente", es decir, algo que "va más allá de elegir caras nuevas o ya conocidas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna