Miercoles, 09 de julio de 2025

tras regresar de su tratamiento en Cuba

Morales reconoce que "por primera vez" tuvo un "problema muy serio"

Tras regresar de La Habana (Cuba), donde ha estado casi una semana recibiendo tratamiento, Morales ha admitido que sintió un "dolor insoportable".

"Soy medio duro, pero por primera vez tuve un problema muy serio que, al margen de la garganta, no podía entender cómo en mi vida pudiera tener un dolor que, en algún momento, era insoportable", ha asegurado.

En un discurso pronunciado en la ciudad de El Alto --apenas horas después de promulgar la Ley General de la Hoja de Coca--, Morales ha afirmado que pasó "dos o tres noches" sin dormir.

"Nunca me había pasado. Todos nos enfermamos, y siempre soportamos y nos recuperamos rápidamente", ha añadido, según declaraciones recogidas por Radio Erbol.

Morales regresó el martes por la tarde a Bolivia, aunque tendrá que volver a viajar a Cuba para someterse a una "breve operación" debido a un nódulo en la garganta, que será llevada a cabo a principios de abril. La ministra de Salud, Ariana Campero, ha matizado que se trata de una "tumoración benigna", según recoge la agencia estatal de noticias, ABI.

En declaraciones desde La Habana (Cuba), recogidas por la Agencia Cubana de Noticias (CAN), Morales reconoció días atrás que los médicos le han descubierto "un pequeño nódulo en las cuerdas vocales" que, si bien podría haber sido extirpado ya, se ha decidido posponer debido a que está tomando tratamiento.

"Será en un mes, aproximadamente, en una operación que no durará más de 15 minutos", señaló el mandatario boliviano, asegurando que se encuentra bien de salud.

El líder indígena viajó a Cuba para someterse a una "evaluación médica rutinaria" por un problema persistente de garganta, según informó entonces el ministro de la Presidencia, René Martínez, en rueda de prensa.

"Por recomendación y prescripción médica, se tomó determinaciones para que nuestro presidente tenga una evaluación de rutina en la hermana República de Cuba", señaló Martínez.

A principios de febrero, el mandatario ya tuvo que cancelar parte de su agenda tras arrastrar, durante al menos tres semanas, un problema en la garganta. El vicepresidente anunció entonces que Morales había sido "obligado" a acudir al médico para "hacerse reparar la garganta".

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, matizó posteriormente que Morales había estado "durante más de un mes y medio tratándose en Bolivia con más de cinco especialistas en el área de otorrinolaringología", tras lo cual decidió viajar a Cuba para recibir tratamiento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo