Domingo, 27 de julio de 2025
Dice que su Gobierno solo actuará contra las que "saqueen" el país andino
Morales da "plenas garantías" a Repsol y a las empresas que inviertan en Bolivia
"Hay empresas (españolas) buenas, por supuesto, como Repsol, socio de Bolivia. Tenemos excelentes relaciones y en estos casos está plenamente garantizada la inversión y también la recuperación de la inversión y especialmente de las utilidades (los beneficios)", ha dicho, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN.
Repsol está en Bolivia desde 1996, cuando el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) privatizó la producción de hidrocarburos. Tras la nacionalización del sector ordenada por el líder indígena a su llegada al Gobierno, en 2006, la empresa española siguió en el país, aunque con una inversión de las ganancias, que pasaron a ser del 82 por ciento para el Estado y del 18 por ciento para el operador privado.
Repsol actúa en calidad de prestatario de servicios al Estado en el yacimiento gasífero de Margarita, desde donde bombea al menos 7,7 millones de metros cúbicos diarios a Argentina, y explora en otros campos del sudeste boliviano.
Morales ha lamentado que "algunas (empresas españolas) no sean tan buenas (como Repsol). "Por eso el Gobierno se ha visto obligado a recuperar (su control)", ha argumentado.
En el caso concreto de SABSA, filial de Abertis y Aena, ha explicado que ha tenido que nacionalizarla "para garantizar buenas pistas y ampliar terminales" en los tres aeropuertos principales de Bolivia: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
El jefe de Estado ha argumentado que SABSA "se adueñó de estos aeropuertos con solo 26.000 bolivianos (2.823 euros)" y que desde entonces ha obtenido un beneficio de 20,6 millones de dólares (15,4 millones de euros) "sin realizar ninguna inversión, solo mantenimiento".
A modo se ejemplo, ha señalado que el director general de SABSA ganaba mensualmente 128.000 bolivianos (13.855 euros), nueve veces más que él, según ha recogido la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Para contrarrestar la falta de inversión de estos 15 años, el líder socialista ha anunciado una inyección de 54 millones de dólares (40,6 millones de euros) en estos tres aeródromos, que se destinará, principalmente, a la compra de mangas de abordaje y a la ampliación de las terminales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna