Jueves, 31 de julio de 2025

los paISES AMERICANOS SON EN LA ACTUALIDAD "SIMBOLOS DE DEMOCRACIA"

Monedero se reafirma sobre la condena a Leopoldo López y dice que en Latinoamérica no se ha cuestionado el juicio

  El cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero se ha reafirmado este martes en su opinión sobre la condena al opositor venezolano Leopoldo López y se ha preguntado por qué se cuestiona su juicio en España, cuando no lo han hecho ni los gobiernos ni las instancias supranacionales latinoamericanas.

"López hizo una cosa que si hubiera ocurrido en nuestro país lo habríamos censurado duramente", ha dicho en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press en las que ha defendido que, aunque en Venezuela suceden cosas que son "fuertemente criticables", el cuestionamiento de la condena de López responde a una "construcción interesada de la demonización" del país.

   Monedero ha destacado que Leopoldo López llamó a sus seguidores a "desconocer en las calles" el resultado de las elecciones y que al hilo de eso "se montó una trifulca con resultado de 43 muertos".

   Y ha añadido que si en España algún "loco", "enemigo de la democracia", alguien de ETA o de su "brazo político" dice que un resultado electoral es "un fraude" y llama a la "kale borroka" y eos produce disturbios en distintas ciudades que se saldan con 43 muertos nadie dudaría de que debería ser juzgado.

   Preguntado entonces si no habría que dilucidar quién mató a esas personas, ha replicado que en España hay "gente en la cárcel por instigar a la kale borroka". "A ver si lo que vale para nosotros no vale para otros lugares", ha dicho.

   De hecho, ha asumido que si un partido apoya una movilización popular contra el Gobierno tiene una "cuota parte de responsabilidad" si se producen incidentes. Y aunque acto ha dejado claro que si uno convoca una manifestación pacífica no es responsable de que surjan elementos violentos ha invitado a escuchar lo que planteó López. Si es pacífica sí pero os invito a que escuchéis lo que planteaba este señor"

   "Si alguien llama a ganar en las calles lo que nos han robado en las urnas y ese llamamiento se traduce en muertes quien hace ese llamamiento tiene responsabilidades", ha opinado.

   Monedero ha destacado que ha sido la Justicia venezolana la que ha considerado que López llamó a la violencia y ha tachado de "curioso" que en Europa se cuestione el fallo judicial que no han cuestionado las instancias judiciales latinoamericanas ni países de orientación ideológica distinta como Colombia o México. "Deberíamos ser un poco más humildes", ha opinado, y ha denunciado "hipocresía", porque las instancias supranacionales latinoamericanas no cuestionan que haya una democracia en Venezuela.

   En su opinión, poner en cuestión el sistema judicial venezolano es situarse en el mismo lugar que "la gente que desconoce el sistema judicial español y cree que eso le faculta para cometer cualquier tipo de comportamiento ilegal". "Lo que validas para Venezuela lo estarás validando para España", ha argumentado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo