Sabado, 13 de septiembre de 2025
pero no hay que olvidarse del marxismo y sus parientes son tan peligrosos y hay que darles el mismo trato
Mogherini dice que "el antisemitismo sigue vivo" en la UE y pide combatir discriminación por motivos de fe
"Tenemos que ser lo suficientemente honestos para admitir que, más de 70 años después de la Shoah, el antisemitismo todavía está vivo en nuestra Unión Europea civilizada, como vivo es el miedo a la diversidad y la tentación de buscar chivos expiatorios en tiempos difíciles", ha subrayado la jefa de la diplomacia europea en un comunicado con motivo del Día Internacional del Holocausto.
Mogherini ha asegurado que comparten "los miedos y las preocupaciones de tantos judíos europeos" y, aunque ha defendido el refuerzo "correcto" de las medidas de seguridad ante el auge de la amenaza terrorista en los Estados miembro les ha recordado, que "esto es en primer lugar y más importante una batalla para ganar los corazones y mentes contra el antisemitismo y cualquier tipo de discriminación basada en la fe o la etnicidad".
La alta representante ha admitido que "la cicatriz indeleble que la Shoah ha dejado en toda Europa" debe preservarse en la "memoria colectiva" y comparten "una responsabilidad de recordar la Shoah, llorar a las víctimas, seguir apoyando la implicación incansable de los supervivientes para mantener la memoria viva", parafraseando a uno de los supervivientes del Holocausto Eli Wiesel, que dijo que "olvidarse del Holocausto es matarlo dos veces".
"Nuestra obligación es garantizar que las generaciones presentes y futuras son conscientes de las raíces del Holocausto. Entender el mal y como penetró tan fácilmente en nuestras propias sociedades, es el primer paso para impedir que el mal vuelva a prevalecer", ha dicho, insistiendo en que no se trata únicamente de una responsabilidad con el pueblo judío sino "con la humanidad, las generaciones futuras, con Europa misma" y en la necesidad de transmitir a las próximas generaciones "la memoria del mal, así como la valentía de la humanidad".
Mogherini ha advertido de que si se olvida "la historia oscura" del Viejo continente se correrá el riesgo de subestimar "lo crucial que es preservar la paz, la unidad y la diversidad" en el mismo, al tiempo que ha pedido rendir tributo a todos aquellos que "no se rindieron al miedo y a la ideología del momento" nazi. "No solo han salvado muchas vidas sino que han mantenido viva la esperanza de que la humanidad puede prevalecer", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna