Sabado, 13 de septiembre de 2025
Caso Nóos
Miquel Roca, sobre la Infanta: "No contemplo más que su exoneración"
Así lo ha manifestado a su llegada a la sede del Colegio de Abogados de Baleares (Icaib), en Palma, donde ha sido abordado por numerosos medios de comunicación antes de iniciar su conferencia 'El futuro de la abogacía'. Preguntado sobre si la decisión de la Audiencia será imparcial, el letrado ha respondido tajante: "Evidentemente. Los magistrados dictarán su resolución desde un criterio de independencia y objetividad.
Su desplazamiento a la capital balear ha coincidido con el anuncio de la fecha en que el tribunal de la Sección Segunda deliberará y resolverá el recurso de apelación de la Infanta y de otros once imputados contra el mantenimiento de su encausamiento en el caso Nóos. "Confío en que prospere nuestro recurso", ha abundado el letrado, quien ha aseverado que si no tuviera esta confianza en sus casos "no podría impartir esta conferencia".
En cualquier caso, ha apelado a la necesidad de "no precipitarse" y dejar que la Audiencia trabaje "con tranquilidad y normalidad". "Hay que esperar a que se produzca la resolución", ha incidido el abogado, confiando en que la decisión que adopte la Audiencia sea acogida por la ciudadanía "con respeto y consideración".
En concreto, será el tribunal formado por los magistrados Diego Gómez-Reino (presidente y ponente de la resolución), Mónica de la Serna y Juan Jiménez quienes decidan, por segunda vez, si archivan la imputación de la Infanta, después de que en abril de 2013 dejasen sin efecto su encausamiento por los mismos delitos en que habría incurrido su marido, Iñaki Urdangarin, al frente del Instituto Nóos.
Mediante una providencia dictada este lunes, la Sala señala que, a fin de evitar cualquier clase de filtración de la resolución y debido a la trascendencia pública que ésta pueda tener, se convocará con antelación a todas las partes personadas para que comparezcan a través de sus representaciones procesales, a la hora que se les señale, en el momento de la notificación del auto.
Roca se encuentra presente en Palma con motivo del acto de apertura de la tercera edición del Máster Universitario en Abogacía que ofrecen conjuntamente la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (Icaib). Roca pronunciará la lección inaugural.
Hasta un total de 80 alumnos se han matriculado este año en el máster, que consta de 90 créditos, de los que 30 están destinados a la realización de prácticas externas tuteladas. Las clases teóricas se imparten en las instalaciones del Colegio de Abogados y son impartidas por cerca de 40 profesores, entre los que figuran diversos profesores universitarios y abogados con al menos cinco años de experiencia en el ejercicio profesional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna