Miercoles, 23 de julio de 2025
MAREA "BLANCA" CONTRA EL GOBIERNO
Miles de trabajadores y usuarios de la sanidad recorren Madrid en protesta por los recortes
Las columnas de trabajadores y usuarios de la sanidad madrileña que conforman la marea blanca de protesta contra el Gobierno regional están uniéndose ya a la altura de la Plaza de Cibeles para dirigirse en un solo gran bloque hacia la Puerta del Sol para defender el carácter público de este servicio.
La marea blanca está provocando cortes de tráfico en el centro de la capital. En estos momentos, están invadidos los carriles de la Plaza de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Paseo del Prado.
Desde primera hora de la mañana, trabajadores y usuarios del sistema sanitario en Madrid están recorriendo la capital desde diferentes hospitales y centros sanitarios. A esta hora, los manifestantes se están concentrando en la Plaza de Cibeles.
Bajo el grito de consignas en defensa de la Sanidad, los manifestantes portan bocinas y pancartas en las que se puede leer por ejemplo: "Sanidad y Educación pública: suspensión del pago de la deuda".
"Los principales afectados de los recortes son siempre los usuarios", ha aseverado a Europa Press una jefa clínica de Neomulogía del Hospital de Getafe.
"Continuar como ahora es posiblemente imposible. Las reformas tienen que hacerse de forma más pensada, sabiendo de dónde se recorta y qué gastos eso implica", ha dicho y ha criticado que hayan gastado como locos. "A dónde van a ir el dinero que han gastado los españoles", se ha preguntado.
ENCIERROS
Por otro, una veintena de encierros se están llevando a cabo en una veintena de centros hospitalarios en protesta por las nuevas medidas sanitarias que pretende impulsar el Gobierno regional en los Presupuestos para 2013.
El primer encierro de trabajadores de centros hospitalarios se produjo el 2 de noviembre en el Hospital de la Princesa en contra del proceso de especialización en dolencias para personas mayores planeado por la Consejería de Sanidad, y que se convirtió en símbolo y detonante de otras actuaciones.
Tras la Princesa, se han producido encierros similares en los hospitales Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, el Hospital del Henares, el del Sureste y el del Tajo, que precisamente son los seis centros que verán como su gestión sanitaria será externalizada.
El hospital infantil Niño Jesús, el de Puerta de Hierro, el Ramón y Cajal, el Príncipe de Asturias, el 12 de Octubre, el Severo Ocha Leganés, el Hospital de Getafe, Instituto de Cardiología y Santa Cristina y Gregorio Marañón; a los que se unieron recientemente los centros de La Paz, el Hospital de Móstoles y el Clínico San Carlos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna