Jueves, 31 de julio de 2025
A la manifestación han acudido también trabajadores de Vestas
Miles de personas se concentran frente a Subdelegación del Gobierno en Lugo en apoyo a los trabajadores de Alcoa
A la manifestación, convocada por el Comité de Empresa de la fábrica, se han unido además, "como señal de apoyo", trabajadores Vestas, tal y como ha confirmado el presidente del Comité, José Antonio Zan, a Europa Press.
Según datos de la propia junta, 3.000 personas se han reunido en la "abarrotada" plaza situada justo enfrente de la Subdelegación, a la que han lanzado huevos y harina en señal de repulsa por su actuación en el conflicto. También se ha quemado un retrato de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el que además podía leerse 'Motos Maroto, este mes oferta de motos'.
"Continuamos reclamando que la Xunta, y concretamente el señor Feijóo, pida de una vez, por escrito, la intervención del SEPI. Y que la ministra de Industria se deje de cuentos de una vez", ha aseverado Zan.
En la manifestación han participado también el Partido Popular, representado por los diputados provinciales Jesús Novo y Óscar Poy, que han mostrado su apoyo "en sus reivindicaciones a los trabajadores de Alcoa y Vestas".
En un comunicado, los populares han recordado que el Grupo Parlamentario del PP ya presentó una Proposición No de Ley (PNL) para pedir que se garanticen los cientos de empleos de Vestas.
Este sábado, los trabajadores de Alcoa, en un vídeo remitido a los medios de comunicación, insistían en que "no van a parar" hasta poder explicar ante el Ministerio de Industria, "todo lo que le ha hecho Alcoa a los trabajadores" y "todo lo que se ha incumplido por parte del Gobierno".
"Iremos a reclamar nuestros derechos y a luchar por el futuro de A Mariña, que necesita una fábrica de aluminio primario; fundamental para la transición ecológica"; defendían. Es por este motivo que, en una nueva concentración de la mano de los sindicatos, el próximo 17 de octubre en Viveiro se volverán a manifestar para "reclamar un Plan industrial para la comarca de A Mariña".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna